miércoles, 7 de octubre de 2009

Los pueblos originarios frente al 12 de Octubre



La semana que viene, en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín 1080) –institución que será sede de todas las actividades–, se desarrollarán los actos de conmemoración del 12 de Octubre, que concluirán el 29 de octubre con una conferencia de Osvaldo Bayer.
Organiza la Secretaría de Cultura y Educación municipal y cuenta con los auspicios del Centro Audiovisual Rosario y la Universidad Nacional de Rosario.

Programación

Martes 13 de octubre, 19.30 h
Videoproyección: “El último malón de los Mocovíes”, de Alcides Greca. Debate con el público presente. Actuación de Alejandro Varela (charango).
Martes 20 de octubre, 19.30 h
Videoproyección: “L’hachumyajay o nuestra manera de hacer las cosas”, vivencias del pueblo wichi. Debate con el público presente. Actuación de la Diablada de Oruro, de la colectividad boliviana.
Martes 27 de octubre, 19.30 h
Videoproyección: “La tierra sin su gente”, la lucha por la tierra del pueblo mapuche. Debate con el público presente. Actuación del ballet Sangre de América, del Instituto Isabel Taboga.
Jueves 29 de octubre, 19.30 h
El escritor e historiador Osvaldo Bayer, autor de “La Patagonia rebelde”, disertará sobre los pueblos originarios, la lucha por la tierra, el genocidio. Una síntesis sobre las injusticias históricas contra las comunidades indígenas. Actuación de la banda de Sikuris del Monumento, con la presencia de Juan y Elida Verdún. Acompañan comunidades indígenas de Rosario. Presentación del grupo Sombra de Fuego, de la colectividad boliviana.

0 comentarios: