miércoles, 18 de noviembre de 2009

Jueves de 2 x 4 con artistas locales y nacionales


Este jueves (19 de noviembre) Rosario vivirá una noche a puro tango con las presentaciones del Noneto Escuela de Tango de la Escuela Municipal de Música y de Lidia Borda.

El Noneto Escuela de Tango actuará en el teatro La Comedia (Mitre 948), a las 21 h. En el concierto se interpretarán tangos de todas las épocas como "El amanecer", de Firpo; "Comme il Faut", de Arolas; "Milonguero viejo", de Di Sarli; "A Orlando Goñi", de Gobbi; "Triunfal", de Piazzolla; "Que lo paren", de Rovira; "Azulado", de Tessa; "Las cuarenta", de Gorrindo y Grela; "Garúa", de Troilo y Cadicamo, entre otros.

Martín Tessa es el responsable de la dirección y arreglos del Noneto, que estará integrado en esta presentación por Albertina Conde, Claudina Kejles, Natalia Usero, violines; Marina Giandomenico, viola; Marcos Llopart, Leandro del Río, Pablo Aureli, bandoneones; Pablo Sarano, guitarra; Lucas Querini, piano; Pablo Magliocchetti, contrabajo, y Juan Manuel Iriarte, como cantante invitado.

Te dejamos un tema que interpretaron en un concierto en el Parque de España


Por otra parte, a las 22 h, en Shakespeare (España 445), se presentará Lidia Borda, exquisita cantante considerada la mejor voz femenina del tango en la actualidad y que recorre un repertorio clásico poco transitado. Presentará su recital en el marco de la milonga que habitualmente se realiza en ese reducto tanguero.

Lidia Borda estará acompañada por Daniel Godfrid (piano) y Ariel Argañaraz (guitarra), quienes también actuaron con ella en la última presentación que hiciera en nuestra ciudad, en 2006, en La Casa del Tango, en el marco del Encuentro Metropolitano de Tango que organiza la Municipalidad de Rosario, oportunidad en que el público la ovacionó de pie.

Sobre los artistas:

La Orquesta Escuela fue creada por la Secretaría de Cultura y Educación municipal a fines de 2005, con el objetivo de formar a jóvenes músicos en la práctica instrumental del género. A raíz de la gran demanda que generó la inscripción para participar de la orquesta escuela se creó el noneto de la orquesta escuela, formación que funciona paralela a aquella.
Con el cierre lectivo del año 2009, egresará la segunda promoción de la orquesta escuela que ha cumplido dos años de permanencia, dando lugar a nuevos integrantes. Los aspirantes a integrarla deben ser jóvenes de hasta 35 años, estudiantes de guitarra, piano, bandoneón, viola, violín, violonchelo y contrabajo. Todos los participantes se deberán presentar con una obra estudiada (popular o clásica), que será evaluada por su capacidad técnica y expresiva. Además tendrán que ejecutar el fragmento de un solo a primera vista, a consideración del jurado, con músicos acompañantes o sin ellos.

Lidia Borda nació en Buenos Aires, en 1966. Estudió bellas artes, música y teatro. Estudia canto desde la adolescencia. En 1995, luego de haber transitado otros géneros musicales populares y clásicos, comenzó a dedicarse al tango con exclusividad. A partir de ese momento se ha transformado en una de las principales intérpretes del género.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Hay un dato mal y creo que hay que aclarar en ese lugar no hay milonga, hubo en un tiempo pasado pero actualmente no.
La info es muy importante y no hay que mal informar.