lunes, 9 de noviembre de 2009

Jurado

.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, convocó a un grupo especializado y experimentado de artistas que trabajó procurando captar la esencia de la Celebración en cada obra postulada, considerando además los elementos particulares de cada estilo de danza.

Cristina Copes
Ministerio de Innovación y Cultura
Gobierno de Santa Fe
Intérprete, coreógrafa y docente de Danza Contemporánea. Postgrado de Diseño Escenoarquitectónico y Puesta en Escena (UNL). Cursó un amplio espectro de talleres y seminarios de Técnica de Danza y disciplinas relacionadas con la formación artística. Integrante del Ballet Contemporáneo de Santa Fe, intérprete independiente y creadora de numerosas obras del Taller de Danza Contemporánea. Obtuvo distinciones relacionadas con su trayectoria. Actuó como Jurado en Encuentros y Concursos relacionados con la danza en el ámbito provincial y nacional.

María Cecilia Morini
Escuela de Artes Urbanas, Secretaría de Cultura y Educación
Municipalidad de Rosario.
CEL-DANZA

Bailarina, coreógrafa, docente de danzas. Maestra Nacional de Danzas (Escuela Nacional de Danzas Rosario). Profesora de Expresión Corporal, Bellas Artes (UNR) y Percusión (Escuela Nacional de Música). Con una formación versátil y variada que abarca la Danza Clásica, Danza Cotenmporánea, Tango con maestros valiosos de Rosario como Marta Subiela en Composición, Sensopercepción, Marisa Talamoni, Victoria Colosio y Orlando Paiba en Tango, así como maestros de otras procedencias como Patricia Stokoe en Expresión corporal, Rebecca Hilton en Danza Contemporánea, Paco Romero y Elsa Alexander en Flamenco, Milena Plebs, Mora Godoy en Tango. Su ambición de perfeccionamiento profesional la llevó a estudiar a Brasil, Uruguay, España, Francia, Italia y Estados Unidos.
Algunos de sus trabajos como co-reógrafa y bailarina la vincularon a los siguientes grupos: La Troupe de Danza Teatro, Nafuga-danzateatro, Nocturno Flamenco, entre otros. Colaboró con destacados músicos como cantante y percusionista. Desde 1999 investiga acerca de las diferentes culturas regionales de Argentina y sus manifestaciones populares y artísticas contemporáneas. Dedicada a la docencia desde 1985, desempeñándose como profesora de expresión corporal, ballet, danza contemporánea, bailes de salón, tango y folklore argentino y técnicas del movimiento en diversas instituciones del país y del exterior (Brasil, Francia, España). Actualmente enseña danzas, técnicas del movimiento y composición coreográfica en la Es-cuela de Artes Urbanas (carrera de artista urbano), en los talleres de Tango, de Contact Danse y en Mirada Maestra -programa para docentes del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe.
Fue convocada como jurado de prestigiosos festivales: Jurado de Carnaval de Rosario 2006, Jurado de selección en Coproducciones en Artes Escénicas-2008 y Jurado en el Festival de danzas y movimiento El Cruce-2009. Realiza pro-ducción de espectáculos: Danza Abierta Rosario (1982). Gestión cultural: Coordinadora Artística de La Casa del Tango (2004-2009) donde produjo Mundial de Tango (2005), Milonga Rave, Encuentro Metropolitano de Tango Rosario, Tango para niños, Milongas populares, entre otros eventos.
+ info

Diego Ullúa
Teatro La Comedia, Secretaría de Cultura y Educación
Municipalidad de Rosario

CEL-DANZA6

Director de teatro, actor, coreógrafo, programador y productor-Teatro Municipal La Comedia-Secretaría de Cultura y Educación - Municipalidad de Rosario. Invitado del PERM10-Plan Estratégico Rosario Metropolitana (2010). Dicta talle-res teórico-práctico para actores, bailarines y cantantes, Secretaría de Cultura-Ciudad de Formosa (2004). Supervisor general de puesta en la comedia musical Volveré, Secretaría de Cultura-Ciudad de Formosa (2005). Coreógrafo colabo-rador y diseño de espacio en la ópera-rock “La Biblia” de Vox Dei (2004). Uno de los creadores del Area Diseño del Cen-tro Cultural Provincial J. M. Lavarden (2001). Organizador y coordinador de la fiesta de reinauguración del Centro Cultu-ral Provincial J .M. Lavarden (2001). Coordinador de pasarela en la Cuarta Bienal de Moda-Arte, Centro de Expresiones Contemporàneas, Rosario(2001). Coordinador y puestista del desfile de diseñadores urbanos en Sub- Lavardèn 2(2002). Realizó estudios con influyentes artistas de Rosario, de Teatro con Norberto Campos y Mirko Buchín y de Dan-za Cristina Prates. Integró el Grupo de Danza Contemporánea de Rosario durante 6 años.
Trabajó en cortos de ficción, teatro, publicidad, comedia musical y TV. Becario Fondo Nacional de las Artes (1989), que le permitió trabajar en Bue-nos Aires. 1º Premio Bienal de Arte Joven por voto del público con la obra Desesperadamente... Armando (1991). A su regreso a Rosario (2000) fue director artístico de la discoteca Satchmo. Actualmente se desempeña en el área Progra-mación y producción del Teatro Municipal La Comedia de Rosario. Integra el elenco de Seisenpunto, dónde dirige la obra Rojo, participa como actor-bailarín en El jardín que ruge, Dolce far niente. Realiza labores de producción y comu-nicación de Seisenpunto, realizando giras por Argentina de forma permanente y participando de diversos festivales na-cionales e internacionales. Creó y dirige el grupo Teatrodelaimagen. Recientemente fue Invitado como jurado en el Festival de Salsa y Hip-hop en San Salvador de Jujuy y en el festival El Cruce, en Rosario.

0 comentarios: