viernes, 20 de noviembre de 2009

Recomendados para este fin de semana


Para este fin de semana, están programadas múltiples actividades que incluyen muestras, presentaciones, proyecciones, música y teatro. Hay para todos los gustos y edades. Te dejamos algunas recomendaciones para que disfrutes a partir de esta tarde.

Viernes 20 de noviembre

19.30 h, en el Centro de Expresiones Contemporáneas (Sargento Cabral y el río)
Presentación de la revista ZUM Nº11: Medio ambiente. También quedará inaugurada la muestra de bocetos de las revistas ZUM Nº 12: Sentidos (olvidados), ZUM Nº 13: Cuerpo y ZUM Nº 14: Valor, Consumo, Arte.

20 y 21 h (en dos funciones), en la sala del Museo del Diario La Capital (Sarmiento 763)
Estreno del cortometraje local “Finlandia”, una ficción dirigida por Natalia Romero, que cuenta con las actuaciones de Raúl Bruschini, Boris Bakst y Lisandro Perisset. Entrada: $10.

21 h, en la Biblioteca Argentina (Presidente Roca 731)
Recital de piano de Sebastián Mantilleri. Entrada libre y gratuita.
Interpretará Fantasía en Do menor, k.v. 475 y Sonata en Do menor, k.v. 457, de Mozart, y Sonata en La bemol mayor, Op.26 y Sonata en Do mayor, Op.53 "Waldstein", de Beethoven.

22 h, en el Teatro La Comedia (Mitre 948)
Los Macocos presentan su nuevo espectáculo “Pequeño papá ilustrado (manual deformación)”.
Esta puesta explora el vínculo del padre con sus hijos. Como discípulos del gran maestro Jean Jean Jean Jean Jean, de la renombrada estirpe de pedagogos Jean Jean Jean, presentarán su última y más completa obra, el manual deformación: “Pequeño papá ilustrado”, con el que despejarán todas las dudas sobre la relación, padre e hija, e hijo. Allí, ilustrarán algunos de sus capítulos: las vacaciones, la visita al pediatra, los retos y penitencias, entre otros tupidos y típicos tópicos.

Sábado 21 de noviembre

12 h, en la explanada del Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín 1080)
Ciclo de Danza Bailando en la Explanada, participarán el Grupo Neshme (danzas árabes), el Grupo Compañía Desequilibrada y el Grupo La Pachanga (son cubano y salsa).

19.15 h, en el Museo Castagnino (Av. Pellegrini 2202),
Concierto de cámara a cargo del conjunto Lachrimae Verae.

20.30 h, en el Centro de Expresiones Contemporáneas (Sargento Cabral y el río)
“Un tenue hilo”, con dirección de Ricardo Arias y la actuación de Silvana Battocchia y Leandro Urrere. Entrada: $10.

20.30 h, en el Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín 1080)
La actriz y cantante Jimena Sánchez presenta el espectáculo "Golondrinas, tributo a Gardel". Acompañada por los músicos Daniel Gómez (guitarra) y Carlos Quilici (bandoneón). El concierto contará con la participación especial de Carmen Sánchez y la puesta en escena y dirección artística estarán a cargo de Alma Maritano y Jimena Sánchez. La entrada es libre y gratuita.

21.30 h, en el Galpón 11 (Sargento Cabral y el río),
Actuación del dúo Coplanacu, integrado por Julio Paz y Roberto Cantos quienes presentarán los temas de su último disco “Taquetuyoj” y repasarán los clásicos de su repertorio, en el marco de una peña bailable en la que participarán otros grupos invitados. Las entradas anticipadas pueden comprarse en El Aserradero (Montevideo 1518), Music Shop (Sarmiento 780) y Puerto Libro (Corrientes 857).

22 h, en el Teatro La Comedia (Mitre 948)
Dolores Solá, la cantante de La Chicana, presentará “Salto mortal”, su primer disco solista. Con aires de cabaret y circo criollo, fox trots, fados, tangos, canciones camperas, pasodobles y valses, Dolores Solá habla de un Buenos Aires de la Belle Epoque, moderno y en ebullición, forjando una identidad compleja y seductora: la nuestra.

22 h, en el Centro de Expresiones Contemporáneas (Sargento Cabral y el río)
Ciclo de Teatro Rosarino estrena “El hablante”, con dirección de David Farías y actuación de Ricardo Arias. Entrada: $ 15.

22 h, en El Aserradero (Montevideo 1518)
Homenaje a Suma Paz, con las actuaciones de Luis Baetti, Mario Olmedo (hijo de Suma Paz) y el grupo Vale Tanto (Ramiro Salazar y Chango Barrionuevo).

Para otras actividades consultar la agenda cultural.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

quiero sabeer el precio de la peña de los coplanacu