
Mirá la galería de fotos con actividades del 2009 acá
Durante 2009, la gestión cultural de la Municipalidad de Rosario, llevada adelante por la Secretaría de Cultura y Educación, ha puesto en marcha iniciativas que se orientan a dar cumplimiento a diversos objetivos planteados a principios del año. Entre ellos:
- Objetivo 1: Descentralizar las actividades culturales
La participación decisiva de los centros municipales de distrito a través de sus áreas culturales, permitió que todo el ámbito de la ciudad se consolide como escenario de una multiplicidad de actividades que tomaron a los rosarinos de todos los barrios como destinatarios de las mismas. Además, actividades que tradicionalmente se desarrollan en el centro, se han distribuido en los barrios, entre ellas se puede mencionar:
Carnaval: se preparó en todos los distritos con talleres de vestimenta, coreografías y percusión para culminar con desfiles de murgas y comparsas en los distritos y en el cierre en el parque Scalabrini Ortiz.
Festival Internacional de Poesía: llevó su programación, además de sus tradicionales espacios, a todos los distritos en centros culturales barriales, vecinales, clubes, escuelas y hasta en la Unidad de Detención III.
16º Festival Latinoamericano de Video Rosario 2009: convocó con sus seminarios, proyecciones y charlas a un numeroso público en los CMD y en otros espacios del centro de la ciudad.
DíaS del Niño: celebró con los chicos rosarinos en todos barrios el mes que les está dedicado mediante espectáculos de teatro, títeres, circo, magia y cine.
Circuito Interbarrial de Teatro: teniendo su origen en los barrios con participación de los vecinos, circuló por todos los distritos y también subió a escena en el centro.
- Objetivo 2: Trabajo conjunto con otras áreas municipales
Como resultado de esta actividad transversal se logró dar unidad a la gestión municipal a la vez que se contempló la multiplicidad de las necesidades de la sociedad.
Visitas guiadas al Cementerio El Salvador: organizadas en conjunto con la Secretaría de Servicios Públicos, por segundo año consecutivo los rosarinos disfrutaron de un excéntrico paseo nocturno.
Fuentecitas: un encuentro de música y lectura alrededor de las bellas fuentes de la ciudad, con la intervención de la Secretaría de Obras Públicas que puso en óptimo funcionamiento y estado a las fuentes; y la realización del corto televisivo de prevención del dengue con la participación de la Cooperativa de Animadores, la Dirección General de Comunicación y la Secretaría de Salud Pública.
- Objetivo 3: Apoyo al desarrollo de actividades independientes
A las habituales gestiones de provisión de infraestructura para actividades escolares, de clubes de barrio o vecinales, se suman el recientemente implementado Programa de Difusión Alternativa; los dos llamados a concurso de subsidios a proyectos culturales; el Seminario Dibujantes, que en distintos distrito convocó a dibujantes de toda la ciudad; los subsidios por un total de $ 120.000 a las bibliotecas populares; y los concursos de coproducciones de teatro y discográficas, entre otras variadas formas de colaboración.
- Objetivo 4: Colaboración con la provincia de Santa Fe
Entre las propuestas más importantes realizados con el Ministerio de Innovación y Cultura provincial, se pueden mencionar:
5ª Semana del Arte, Festival de Cine para la Tercera Edad y Festival Latinoamericano de Video: actividades que se expandieron territorialmente al llevar su programación a distintas localidades santafesinas, llegando hasta los límites más remotos de la provincia.
También contaron con el apoyo provincial los festivales de septiembre: 16º Festival Latinoamericano de Video Rosario 2009, 9º Festival de Barriletes “Pintemos el Cielo de Rosario”; XVII Festival Internacional de Poesía, 9º Festival de Artes Escénicas Contemporáneas - El Cruce y Septiembre Joven.
Otro destacado del 2009 fue la realización del spot de apertura de Fútbol para Todos en el clásico rosarino de Newell`s-Central, realizados junto con Canal 7. Los protagonistas fueron los 70 chicos de la Orquesta del Barrio Triángulo, un proyecto social a través del arte que tiene base en la Escuela Nº 518, que con su música acompañó las imágenes más representativas de la ciudad.
El 2009 en fotos
0 comentarios:
Publicar un comentario