
Durante los viernes de febrero y marzo, el Centro Audiovisual Rosario de la Secretaría de Cultura y Educación se suma a la variada oferta cultural y de espectáculos que se despliega en la temporada estival.
Programación completa
Cortometrajes de la Escuela para Animadores de Rosario
"Ciudad de mil poderes" (1 min 40 seg – Argentina, 2008) Dirección: Maia Ferro; "El reloj de arena" (4 min 48 seg – Argentina, 2009) Dirección: Nacna Carrillo; "Didáctica de la alegría" (3 min – Argentina, 2008) Dirección: Florencia Garat; "La tecla que falta" (1 min 30 seg – Argentina, 2009 Dirección: Celeste Coronel); "Kotki" (3 min – Argentina, 2009) Dirección: Camila Donajska y Sabrina Etchecopar; "La polera" (1 min 30 seg – Argentina, 2008) Dirección: Paula Fernández; "Tarde de invierno" (2 min – Argentina, 2007) Dirección: Matias Araya; "La ventana de enfrente" (3 min – Argentina, 2009) Dirección: Gonzalo Rimoldi; "La liebr"e (3 min 4 seg – Argentina, 2009) Dirección: Melisa Lovera
"La guía de Rosario misteriosa"
50 min - Argentina, 2009
Dirección: Cooperativa de Animadores de Rosario
De la mano del Inspector Bigotudo y su perro, conocemos los rincones de la ciudad de Rosario que transitamos a diario pero que rara vez miramos con detenimiento. El cementerio, los edificios, las esculturas, los fantasmas dentro del museo, una laguna de Villa La Lata y los secretos que se esconden en Villa Hortensia son algunos de los descubrimientos que nos asombran. “Guía de Rosario Misteriosa” es el primer proyecto realizado en forma colectiva por los integrantes de la Cooperativa de Trabajo Animadores de Rosario Limitada y es el primer largometraje rosarino de animación.
0 comentarios:
Publicar un comentario