jueves, 2 de septiembre de 2010

El Museo de la Ciudad celebró su cumpleaños

vista_frente museo de la ciudad_jacaranda_001

El pasado 24 de agosto, el Museo de la Ciudad festejó su 29º aniversario. En homenaje a ello te contamos su historia.

Inicios
Su creación respondió a los requerimientos de diversos sectores y a los reiterados reclamos de la Sociedad de Historia de Rosario que desde hacía tiempo manifestaba su preocupación, junto con el Centro de Estudios Urbanos local, por la indiscriminada destrucción de testimonios y documentos de la evolución urbana y social de la ciudad. Estos intereses - aunados al hecho de tener que dar un destino distinto a la propiedad situada en Bv. Oroño 1540, adquirida en 1979 para residencia del intendente - condujeron a la gestión del Dr. Alberto Natale a la creación del Museo en dicha sede.
museo_de_la_ciudad_farmacia dinamarca

El 24 de agosto de 1981, una ordenanza del Departamento Ejecutivo establece la creación del Museo de la Ciudad, que abrió al público con la muestra homenaje “Julio Vanzo y su ciudad”, el 18 de noviembre de ese año. Sin embargo, aunque la actividad del Museo ya era intensa, la inauguración oficial se realizó el año siguiente: el 18 de junio de 1982. Este evento se enmarcó en los actos organizados para la Semana de la Bandera, con la exposición “Visitas presidenciales a Rosario”.
Desde su creación, el Museo fue conformando una colección heterogénea gracias a donaciones particulares, adquisiciones efectuadas por la Asociación Amigos y rescates urbanos. De esta manera el acervo fue incrementándose con diversas colecciones de objetos, de material fotográfico, bibliográfico y documental.

La sede definitiva
A comienzos de la década del ‘90 se anunció el traslado del Museo al edificio que había ocupado la administración de Parques y Paseos y la Escuela de Aprendices de Jardineros.
La casa, emplazada en el Parque de la Independencia, fue construida en 1902 y forma parte del inventario de obras con valor arquitectónico y urbanístico elaborado por la Secretaria de Planeamiento. La inauguración oficial de la nueva sede se realizó el 14 de septiembre de 1993, en edificio que ocupa en la actualidad. En años posteriores fueron incorporándose otros espacios: el actual Taller de Restauración, pequeño edificio localizado dentro del parque; el invernadero, adyacente a la sede; y un depósito ubicado a 300 metros que no es propiedad del Museo, sino cedido temporariamente.
museo_de_la_ciudad_sala

Nueva gestión
Desde septiembre de 2004, con una nueva gestión, el Museo redefinió su misión y sus propósitos, llevando a cabo una serie de planes tendientes a la profesionalización de sus áreas y a la mejora constante de la calidad en sus actividades públicas.
Se iniciaron diversos programas y acciones en las áreas de Exposiciones, Conservación, Registro, Documentación y Control de colecciones, Educación, Comunicación, Programa de recuperación y ampliación edilicia, entre otros.
Todos éstos son de desarrollo permanente. Algunos han tenido un progreso más acelerado e integral –por ejemplo el expositivo o el de recuperación y ampliación edilicia- mientras que otros están en pleno proceso de planificación, implementación, ajuste y evaluación –registro; educación; comunicación.
museo_de_la_ciudad_panoramica invernadero

2 comentarios:

ARIEL SOBERON dijo...

QUE FUE DEL ALMACEN Y BAR SOBERON, SOY UNO DE SUS DONANTES

Anónimo dijo...

Hola Ariel con respecto a tu consulta te contamos que en este momento esta en exhibición permanente dentro del espacio El Invernadero el mostrador del almacén (podés verlo en una de las imágenes posteadas).
El resto del conjunto de objetos y muebles se encuentran en depósito. Debido al espacio reducido con el que contamos para muestras, el acervo -en su mayor parte- se exhibe temporariamente de acuerdo a la necesidades de cada exposición.
Gracias por tu consulta y por ponerte en contacto con nosotros.

Fabián Birbe
Museología, Comunicación y Diseño
Museo de la Ciudad