La Secretaría de Cultura y Educación informa los proyectos seleccionados del 1º llamado para el otorgamiento de subsidios culturales 2010. Los subsidios están dirigidos a personas, entidades o grupos que realicen actividades de interés cultural para la ciudad.
Proyectos seleccionados:
Categoría Proyectos Socio Culturales
• Proyecto Arte-cuentos, presentado por Fernando Luis Montagna.
El proyecto consiste en la edición y distribución en escuelas públicas de la ciudad de Rosario, de cuentos diseñados y escritos por los alumnos de 6to grado de la Escuela Juan Arzeno, partiendo de ilustraciones previamente elegidas de Leónidas Gambartes y Juan Grela.
• Taller de Animación Popular “Animando la Memoria”, presentado por Sabrina Gullino.
El taller se realizará en la Biblioteca Pocho Lepratti de barrio Tablada. El objetivo del proyecto es construir un espacio grupal en el que la meta común de sus integrantes es una “creación artística animada”, su mayor significación radica en que todos puedan aprender a pensarla como una coparticipación, no como un hecho individual, sino como una producción social, porque es de esta forma como se fortalecen los vínculos comunitarios y se construyen formas de enfrentar y reducir los riesgos sociales y subjetivos. El taller cuenta con el aval de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.
• Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil “El Triángulo”, presentado por Evangelina Gaido.
El dinero se destinará a gastos de funcionamiento como arreglo de instrumentos, compra de accesorios para la ejecución de los instrumentos, realización de materiales didácticos, entre otros. La orquesta “El triángulo” se constituye como un programa social a través del arte. Una acción para contrarrestar los efectos culturales y sociales que genera la pobreza, relegando al niño a situaciones indeseables como el trabajo infantil, deserción y fracaso escolar, delincuencia, robo, drogas, ampliando la permanencia en la escuela, apuntando así a la retención escolar y promoción.
• Realización de los recitales solidarios ExpuFesti, presentado por Gustavo Lowden.
Desde hace 4 años consecutivos que se realizan estos festivales promovidos por el programa radial “Expulsados del Paraíso”. Los recitales tienen como objetivo la recolección de alimentos, juguetes u otros materiales para ayuda comunitaria y la promoción de músicos y bandas locales.
• Recuperación del patrimonio fotográfico del Barrio Refinería, presentado por Ángela Lidia Tasca.
La idea central del proyecto, que se llevará a cabo por la Asociación Civil Museo itinerante del Barrio Refinería, es establecer una nueva forma vecinal participativa a través del diseño y confección de un archivo fotográfico del Barrio con materiales cedidos por los vecinos.
• Libros en la Sala de Espera, presentado por Gabriel Campero.
El objetivo es fomentar la lectura entre los niños y niñas que concurren a hospitales y centros asistenciales públicos y privados y deben pasar mucho tiempo en salas de espera. Se trabajará en el diseño y armado de libros artesanales con textos e ilustraciones dirigidos a niños de 0 a 10 años, estos materiales se realizarán desde una perspectiva ecológica.
Categoría 0-25
• Calefón Solar con materiales reutilizados, presentado por Pablo Frontalini.
El objetivo del proyecto es desarrollar una alternativa energética económica y sustentable enseñando a construir calefones solares en la ciudad de Rosario y sus alrededores. Con este trabajo se espera también, generar conciencia sobre el consumo energético y sobre el reciclaje.
Categoría Capacitación Individual
• Asistencia a la Exposición de pintura “Arte Argentino 1810-2010” - Feria internacional del libro de Frankfurt (Alemania), presentado por Víctor Alberto Gómez.
En la Feria, que se realizará del 1º de octubre al 14 de noviembre, se presentará la video instalación “Road art en la Patagonia”.
• Asistencia al programa “Estudiá en Broadway”, presentado por Luisina Fucci.
La participante asistirá, a través de una beca, a una capacitación en teatro musical como parte del programa “Estudiá en Broadway”, de la Escuela de Comedia Musical Valeria Lynch, a fin de brindar la oportunidad de formación a jóvenes que desean perfeccionarse en el exterior. El plan se desarrolla durante un período de 10 días en la escuela de danza Steps on Broadway (New York, EEUU).
• Especialización en artes audiovisuales, presentado por Betina Gisela Molina.
La participante realizará la especialización “Jefe de producción II”, del Centro de Formación Profesional del Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina (Buenos Aires). Su intención es poder replicar este curso en nuestra ciudad, a través del Centro de Formación Audiovisual Rosario.
• Cursos de fotografía y edición, presentado por Natalia Paola Molina.
La participante realizará los cursos de Photoshop I, Fotografía periodística y Fotografía publicitaria, de la Escuela de fotografía Arte en Foco.
viernes, 27 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario