
Con actividades consolidadas, una programación variada y nuevos proyectos, el Centro Audiovisual Rosario continuó creciendo durante el 2009.
- En televisión
Dos programas producidos por el CAR lograron alcanzar el aire televisivo durante el año. En enero, el microprograma infantil "Hasta que se aviven!", una realización conjunta de Antonio Dayub, Chemiguitos y el CAR. Luego, en noviembre, se puso al aire la 2da temporada de "Cabeza de ratón", un programa de dibujos animados coproducido junto a la Cooperativa de Animadores Ltda.
Además, en octubre, comenzó el rodaje de la 2da temporada de "Ojo de pez", una producción original del CAR, que se propone mostrar un amplio panorama de la producción audiovisual del continente. También se realizó el rodaje de la 2da temporada de "Hasta que se aviven!", teniendo como locación principal al Museo Castagnino y como protagonista a Pipistrilo junto a nuevos personajes.
- Ciclos de cine
En el marco de Rosario Bajo las Estrellas, se siguió apostando a la difusión del nuevo cine argentino en el Anfiteatro Municipal, con la propuesta de incluir cortometrajes rosarinos y materiales premiados del Festival Latinoamericano de Video Rosario, junto al largometraje "10 mil atados", del cineasta local Daniel Mancini. Asimismo, durante marzo, se inició el programa de ciclos de cine mensuales co-organizados con el Museo del Diario La Capital. Y durante todo el año se realizaron diversas muestras y se acompañaron los estrenos de trabajos de realizadores locales.
- Actividad pedagógica
Con el inicio del año lectivo, se realizó la convocatoria para el Programa Videoteca Ambulante Bongo Rock, un proyecto que tiene como objetivo acercar materiales audiovisuales a diferentes instituciones de la ciudad. Durante 2009, Bongo Rock visitó más de 21 escuelas, en las cuales pudieron participar de la propuesta más de 9.500 niños. Ver informe de Bongo Rock.pdf
En abril se dio comienzo a un nuevo ciclo de la Escuela para Animadores, un curso anual destinado a aprender dibujo animado.
- Festivales
En 2009 se realizaron los ya tradicionales festivales audiovisuales: la 4ta. edición de Una Mirada Mayor, Festival de Cine para la Tercera Edad; Divercine, Festival Internacional de Cine para niños y jóvenes; y la decimosexta edición del Festival Latinoamericano de Video Rosario.
- Espacio para muestras
En su sede, el Centro Audiovisual Rosario, cuenta con un espacio especial para la realización de muestras de fotografía y otros materiales artísticos. Durante el 2009 diversos artistas y proyectos han utilizado las instalaciones para mostrar sus trabajos.
Leé el informe completo aquí
0 comentarios:
Publicar un comentario