Mostrando entradas con la etiqueta Anfiteatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anfiteatro. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de noviembre de 2010

30 años de Falta y Resto

Falta y Resto

Este viernes (19 de noviembre), a las 21 h, en el Anfiteatro Municipal Humberto de Nito (Parque Urquiza), la consagrada murga montevideana Falta y Resto celebrará sus primeros treinta años con un paseo artístico por su historia de comedia musical política, presentando además sus nuevas creaciones.

Esta murga se formó en 1981, al calor de la resistencia cultural a la dictadura uruguaya. Las músicas elegidas, casi todas con letras originales prohibidas, y la forma de decir y de cantar, le dieron su impronta. Fue bautizada por Tarzán García como Falta y Resto, voz del truco criollo que se da cuando parece que el partido está perdido. Cuando lo único que queda es jugarse el todo por el todo. Dada la notable y rápida aceptación, empieza a trillar por los actos de música popular, las cooperativas de vivienda, los sindicatos clandestinos, los barrios de la resistencia. El pueblo la bautiza "La murga de las cuatro estaciones".

Cuna de talentos en el género, esta murga tiene una vasta discografía con cada uno de sus éxitos de carnaval, parte de los cuales será presentada en el Anfiteatro.

El precio de las entradas es de $ 20 y están a la venta en los locales de Sport 78 (Córdoba 1151 y Shopping Alto Rosario, Junín 385, Local 123).

viernes, 23 de julio de 2010

Donación de materiales para la remodelación del Anfiteatro

ANFI

El pasado lunes (19 de julio), a las 12:30 h, en el Anfiteatro Municipal Humberto de Nito (Parque Urquiza), la empresa FEXA SRL hizo entrega al Secretario de Cultura y Educación Municipal, Horacio J. Ríos, de dos portones de ingreso de tres hojas de la línea Litoral y seis ventanas corredizas. Dichos materiales serán utilizados para la finalización del salón de usos múltiples (SUM), donde elencos de danzas, teatros y títeres podrán realizar sus ensayos artísticos.
Estuvieron presentes el Secretario de Cultura y Educación municipal, Horacio J. Ríos, el gerente general de FEXA, Ignacio Le Bas y la jefa de RRII, Erika Pasero Proske; el señor Orlando Sánchez, director del colegio San José y el profesor Emiliano Álvarez Pozzi, a cargo de los cursos de carpintería.


jueves, 22 de abril de 2010

Reviví la noche de murgas en el anfiteatro


El sábado pasado (17 de abril), las murgas rosarinas Okupando Levitas, La Cotorra y Mal Ejemplo, y la reconocida murga uruguaya Agarrate Catalina, invadieron el anfiteatro.


Maquillate murguero

Te dejamos una entrevista a Tabaré Cardozo, el director de Agarrate Catalina; y algunos videos para que vuelvas a vivir el espectáculo.




Algunas fotos del show





jueves, 15 de abril de 2010

La murga invade el Anfiteatro


Catalina 007 (Franco Trovato Fuoco) 8

Este sábado, a las 20 h, en el Anfiteatro Municipal Humberto de Nito (parque Urquiza), la murga uruguaya tendrá una cita con el público rosarino con la presentación de Agarrate Catalina –que trae sus grandes éxitos y un adelanto exclusivo del nuevo espectáculo "Civilización"– y de los rosarinos de La Cotorra, Mal Ejemplo y Okupando Levitas.

El precio de las entradas es de $20 y se pueden adquirir en Sport 78 (Córdoba 1171, San Martín 840 y Alto Rosario Shopping local 123).


En caso de mal tiempo se realizará en el Galpón 11 (Sargento Cabral y el río)


También podés escuchar algunos de los temas más conocidos:



Preparate para el sábado

Regalamos entradas

Ya tenemos la lista de los ganadores
de entradas para Agarrate Catalina.
¡Gracias a todos los que participaron!

Hernán Geller
Martín Derman
Diego Barra
Lisandro A. Plano
Noelia A. Ricci
Clara González Bolognesi
Caren Delia Tortorici
Daniel Felipe Rodriguez
Kiara Avril Rodriguez
Soledad Belisomi
Marcos Alanis
Cristian Llamosas

Los ganadores deberán presentarse en la entrada al Anfiteatro. ¡Felicitaciones!



Ahora sí, comenzá a vivir el show, con el video de la presentación de "Civilización"






miércoles, 8 de julio de 2009

¿Qué es la murga uruguaya?


Es un estilo particular, una forma original y precisa de expresión. No es igual a otras murgas: es uruguaya y nada más.


Escuchá los clásicos del género

Conocé sus particularidades



Te dejamos un fragmento de la película "La Matineé", donde prestigiosos murgueros de larga trayectoria recorren algunos temas clásicos de la murga , en el tradicional Teatro de Verano. Escuchá atentamente la letra:




Maquillate murguero


Los colores, el vestuario y el maquillaje son una parte fundamental de la murga uruguaya. Y como en este post nos pintó murga, te mostramos cómo lograr un auténtico maquillaje murguero.





Recomendaciones

Siempre utilizá una base blanca debajo de los colores.Imprimir

Imprimir Los colores son importantes, utilizá tonos fuertes y brillantes. Si tenés pocos tonos podés trabajarlos en degradé.
Resaltá los ojos y la boca con gibré y hacete un peinadoImprimir
loco.

Imprimir Vestite de colores, salí a cantar y contagiate de la alegría de la murga.