Mostrando entradas con la etiqueta R2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta R2010. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de junio de 2010

Participá de los concursos del Bicentenario

CONCURSOS

Hasta el 30 de junio estará abierta la convocatoria para participar de los Concursos Multidisciplinarios R2010, organizados por la la Secretaría de Cultura y Educación municipal junto con Programa R2010.

¡Aportá con tu creatividad a los 200 años de la Patria! Presenta tu propuesta en música, cocina, audiovisual, cuento de humor, relato breve y postal digital.

¡Hay importantes premios en efectivo!

Rubros y bases:

Concurso de música. La canción del Bicentenario (letra y música)

Concurso de cortometraje. Registrando el Bicentenario (audiovisual).

Concurso de relato breve. Pasado, presente y futuro de los usos, las costumbres y los valores (narrativa).

Concurso de recetas. Guisando las recetas del Bicentenario (culinario).

Concurso de ecología. Postales digitales. Mensajes que no contaminan.

Concurso de cuentos de humor. Del proyecto anual Fontanarrosa y yo (narrativa, y de alcance nacional).

miércoles, 26 de mayo de 2010

Comienza el Cabildo Abierto del Arte

sar

Los días 27, 28 y 29 de mayo, en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín 1080) se realizará el Cabildo Abierto del Arte, en sintonía con los actos que celebran el Bicentenario de la Patria.

Esta es la primera instancia de la Sexta Semana del Arte Rosario 2010 y contará con la presencia de destacadas figuras que disertarán acerca de museos, otros espacios público/privados y experiencias de formación artística.

Al mismo tiempo, habrá mesas de trabajo con participantes provenientes de todo el país, que tendrán como objetivo elaborar propuestas sobre escenas artísticas en el marco de un Cabildo Abierto del Arte, para poder organizar la Semana del Arte a nivel local (que se realizará en noviembre próximo) con las particularidades de cada lugar.

viernes, 21 de mayo de 2010

Festejos por el Bicentenario: 22, 23 y 24

festejos

Este fin de semana (22, 23, 24 y 25 de mayo) se desarrollarán diversas actividades en el marco de los festejos por el bicentenario de la patria. Entre ellos, continúan los Cabildos Abiertos, este sábado (22 de mayo), a partir de las 21 h con música, canto y danzas en el CDM Noroeste (Av. Pcias. Unidas 150 bis).


Por otro lado, el domingo 23 y el lunes 24 de mayo, a partir de las 11 h, en el predio ferial Parque Independencia (ex Sociedad Rural, con ingreso por bulevar Oroño), se vivirán jornadas dedicadas a dos expresiones populares de fuerte raigambre folclórica: el chamamé y la chacarera.

El domingo actuarán Pedro Caceres y los Grandes del Chamame, Grupo Waljeva, Picciochi Ángel, Alfredo Grasmugg, Ruli Guajojo Merlo, Mario Alesandrini, Los Robles del Chamamé, Miguel Escobar, el Santiagueño chamamecero, los Gauchos Costeros, Francisco Rojas y el conjunto folclórico Amaneciendo, a cargo de Silvia Bertoni. También las agrupaciones de danza Los Gauchos Amigos y Antonio Gil.

El lunes será el turno de la chacarera, con la participación de grupos de danzas folclóricas de la Pérgola, a cargo de Carlos Pozzo; clases dictadas por Silvana Torres; participación de los ballet Resplandor, La Huella, Abriendo Tranquera, Viento de Tradición, Estrella Federal, Arriando Sueños, Sendero de Estrellas y grupo folclórico Debajo del Puente (Centro Cultural Teatro del Viaducto). Además, actuarán los cantantes Alfonsina Reyes, Silvia Góngora, César Basualdo y Guillermo Benitez y los conjuntos Gustito a Mistol y Raíces Santiagueñas. El cierre será a las 17 h, con el recital de Leandro Lovato.

La entrada para cada una de estas jornadas será de $4, mientras que los menores de 10 años tendrán ingreso gratuito.



Te dejamos un video de lo que sucedió el sábado pasado en Cabildos Abiertos del CDM Sudoeste


miércoles, 19 de mayo de 2010

Felipe Pigna presenta "1810"

Felipe-Pigna-500x294


En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de la Revolución de Mayo, el jueves 20 de mayo, a las 20 h, en la sala G del Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín 1080), el destacado historiador Felipe Pigna presentará su libro "1810. La historia de nuestra revolución fundadora", de Editorial Planeta.



Felipe Pigna


Fue director del proyecto Ver la Historia de la Universidad de Buenos Aires, compuesto por trece capítulos. Es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín, y columnista de la radio Rock & Pop, esta última labor que le permitió obtener el premio Éter 2006 y 2007 al mejor especialista temático. Además, fue profesor de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini.

Es conductor del programa Historias de nuestra historia trasmitido por Radio Nacional. Fue c
onductor del programa Lo pasado pensado en radio Rock & Pop; nombre compartido con un programa televisivo de documentales históricos que se emitió por Canal 7.

También en Canal 7 condujo El espejo retrovisor, programa de entrevistas e informes sobre historia argentina. Fue coguionista junto al equipo de Alejandro Turner del ciclo Algo habrán hecho por la historia argentina, que condujo en sus dos primeras temporadas junto a Mario Pergolini y junto a Juan Di Natale en la tercera.


Editó en 2009 para Editorial Planeta la colección de efemérides argentinas Historias de nuestra historia en DVD, sobre la historia de las distintas fechas patrias del calendario escolar.

Ha publicado El Mundo Contemporáneo (1999), La Argentina Contemporánea (2000), Pasado en Presente (2001), Historia Confidencial (2003), Los mitos de la historia argentina (2004) —que encabezó por más de dos años la lista de libros más vendidos de la Argentina;[cita requerida]—, Los mitos de la historia argentina 2 (2005), Lo pasado pensado (2006), Los mitos de la historia argentina 3 (2006), Evita (2007) y Los mitos de la historia argentina 4 (2008), entre otros. Es también director de la colección Biblioteca Emecé Bicentenario, que rescata escritos históricos de personajes de la talla de Manuel Belgrano o Mariano Moreno, entre otros.

Es director de la revista Caras y Caretas y del sitio de internet www.elhistoriador.com.ar

viernes, 14 de mayo de 2010

Cabildos Abiertos en CMD Sudoeste y CMD Sur

CABILDOS ABIERTOS


Continúan los Cabildos Abiertos R2010, grandes fiestas populares en las que se conmemorarán los 200 años de la Revolución de Mayo.
Este sábado 15 de mayo, a las 14 hs, cabildos abiertos se realizará en CMD Sur (Uriburu 637), y en CMD Sudoeste (Francia 4435).


Programación



CMD Sudoeste
Metas del Bicentenario en Rosario: mensajes de rosarinas y rosarinos. Muestra de la Asociación Rosarina de Modelismo Estático (ARME). Espectáculo musical de cierre con Los Khorus. Además, maquillaje artístico, espacio Biblioteca del Bicentenario, Feria de Economía Solidaria, recepción de la caravana procedente del CMD Sudoeste a cargo de la Banda Infanto-Juvenil. Salva de cañones.

CMD Sur
Metas del Bicentenario en Rosario: mensajes de rosarinos y rosarinas. Ideas de Mayo. Espacio ceroveinticinco: set de filmación y mural colectivo. La Infancia del Bicentenario: club del dibujo y maquillaje artístico. Espectáculos musicales.
Además, Feria de Economía Solidaria, muestra de talleres, inauguración de la Biblioteca del Distrito, caravana hacia el CMD Sur, con espectáculo de cierre.

En caso de lluvia se pasan al domingo 16.


Te dejamos dos videos de lo que sucedió en los Cabildos Abiertos de Parque Oeste y La Pégola (CMD centro)





viernes, 7 de mayo de 2010

Cabildos Abiertos en el Distrito Centro

CABILDOS ABIERTOS

Durante mayo, la ciudad realizará múltiples actividades para celebrar el Bicentenario de la Patria. Entre ellas se destacan los Cabildos Abiertos R2010, grandes fiestas populares en las que se conmemorarán los 200 años de la Revolución de Mayo.

Este domingo (9 de mayo), desde las 12 h, el festejo se realizará en La
Pérgola (Pte. Julio Roca y el río Paraná - Distrito Centro).

Programación

La Pulpería del Bicentenario: comida típicas, maquillaje artístico y folclore.
Metas del Bicentenario en Rosario: mensajes de rosarinos y rosarinas.
Espectáculo musical de cierre con Agustín Pistone. Además, peña La Pérgola.

En caso de lluvia pasa a domingo 16


Los Cabildos Abiertos comenzaron el domingo pasado, en el parque Oeste, y continuarán desarrollándose durante el mes, en cada uno de los distritos de la ciudad.
Te dejamos un video para que conozcas todo lo que sucedió en Parque Oeste

martes, 4 de mayo de 2010

Charla y muestra por el Bicentenario

Cabildo abierto en Parque Oeste 005 (Guillermo Turin)

El miércoles 5 de mayo, se realizarán dos actividades en el marco de los festejos por el Bicentenario en Rosario.

Ambas actividades son a las 20 hs. y con entrada libre y gratuita.

- Luis Romero reflexionará sobre el Bicentenario

En el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín 1080), Luis Romero tratará el tema "La Argentina entre dos centenarios: de la promesa a la crisis".

- La Junta de Mayo desde la plástica

En la Biblioteca Argentina (Pje. Alvarez 1550), quedará inaugurada la muestra “La Junta de Mayo”, obras especialmente realizadas para la conmemoración del Bicentenario en Rosario por los artistas plásticos Mariana Buchin, Rubén Echagüe, Marita Guimpel, Gabriel Ippóliti y Eduardo Piccione, que adhieren a la celebración desde una óptica desacartonada y creativa.

martes, 27 de abril de 2010

Se presentaron las actividades por el Bicentenario


Este mediodía, en la Casa de Santa Fe en Capital Federal, se presentó a nivel nacional la agenda de actividades para R2010: el bicentenario en Rosario.

Del acto participaron autoridades locales, artistas y deportistas rosarinos.