Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de septiembre de 2010

Invitación a niños para participar de una producción fotográfica

IMG_0210

En su nueva sede, el Museo de la Memoria contará con obras de reconocidos artistas de la ciudad. Una de ellas, llamada Identidad, será una fotografía realizada por Norberto Púzzolo en homenaje a los nietos recuperados y a las Abuelas de Plaza de Mayo.
Por eso invitamos a los niños y grandes que quieran posar para esta obra a que se acerquen a la sesión que se realizará el martes 28, entre las 8 y las 12 hs, en el Bosque de la Memoria (en parque Scalabrini Ortiz sobre calle Humberto Primo).

El Museo de la Memoria inaugurará su sede definitiva en diciembre de 2010, en la antigua casona ubicada en la esquina de las calles Córdoba y Moreno. En consecuencia, diferentes artistas de la ciudad están abocados al diseño de los espacios artístico-pedagógicos de la nueva institución.

martes, 10 de agosto de 2010

Presentación del libro "Rosario, esta ciudad"




Hoy, a las 18.30 hs, en el bar del CEC (Sargento Cabral y el río) se presentará el libro "Rosario, esta ciudad", publicado por la Editorial Municipal de Rosario, que contiene 101 fotografías de 56 autores rosarinos.

"Rosario, esta ciudad"
nació como un concurso fotográfico en septiembre de 2009 y a su término, tres meses después, el jurado integrado por los fotógrafos y docentes Andrea Ostera, Julieta Escardó y Julio Pantoja seleccionó -de entre las más de dos mil fotos actuales de la ciudad de Rosario-, los trabajos de 56 participantes (de un total de 244).

Este libro -el resultado final del proceso de recepción, selección y puesta en página de las fotos elegidas- puede verse como un nuevo capítulo de un relato en continua construcción. Su título retoma, a modo de homenaje, el de otro libro que publicó en 1970 la editorial de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil: "Rosario, esa ciudad".

martes, 3 de agosto de 2010

Entregan premios del concurso de fotografía sobre discapacidad


Esta tarde
(3 de agosto), a las 18 h, en el Centro Municipal Distrito Centro "Antonio Berni" (Wheelwright 1486), se entregarán los premios del concurso de fotografía digital "Ciudad, discapacidad y convivencia", organizado por la Dirección Municipal para la Inclusión de Personas con Discapacidad de la Secretaría de Salud Pública, el Programa ceroveinticinco de la Secretaría de Cultura y Educación y el Consejo Municipal del la Discapacidad. Además fue auspiciado por la Comisión Asesora Municipal de Entidades de Discapacitados y el Concejo Municipal.

Participaron del concurso chicos de entre 12 y 18 años de edad, de la ciudad de Rosario, con fotografías vinculadas a la temática de la convivencia y el encuentro de las diferencias en el espacio público de la ciudad.

Ganadores
Fotografías tomadas con cámara digital:

1er. premio: Mariel Eugenia
Cañete Olearo, con la obra "Ojo Raúl"

2º premio: Lara Esther Latino, con
" Discapacidad presente y reconocida"


Fotografías tomadas con celulares:
1er. premio: Ayelén Leilén Retamar, con la obra "Dificultad o discapacidad"

2º premio: declarado desierto por decisión del jurado conformado para tal fin.


Integraron el jurado: Viviana Marchetti, de la Dirección para la Inclusión de Personas con Discapacidad de la Secretaría de Salud Púbica; Federico Tinivella, fotógrafo y coordinador de Cultura del Centro Municipal Distrito Oeste y Cristián Digirólamo, fotógrafo y coordinador del Ciclo de Arte "Curando a Alfonsina" de la Biblioteca Popular Alfonsina Storni.

martes, 27 de julio de 2010

Cine y fotografía para chicos


Cortometraje realizado por los alumnos de la escuela

Se encuentra abierta la inscripción a un nuevo turno de la Escuela de Experimentación en Cine y Fotografía dependiente del Programa ceroveinticinco de la Secretaría de Cultura y Educación, destinado a chicos de 9 a 13 años.
La Escuela es un espacio de creación y aprendizaje que apunta a la promoción de lazos de identidad y ciudadanía a través de la imagen, la palabra y el sonido. Es así como los chicos que transitan esta espacio acceden a una capacitación en conceptos técnicos y teóricos del lenguaje fotográfico y audiovisual desde una dinámica que incluye la experimentación con los propios soportes/dispositivos, la expresión narrativa, la producción artística y el contacto con fotógrafos y creadores audiovisuales de la ciudad.

Inscripción: gratuita con credencial ceroveinticinco en el Área de Cultura del CMD Noroeste (Provincias Unidas 150 bis) - 4807680 int. 480.

Horario y lugar de cursado
Jueves de 15 a 17 hs
Centro Municipal Distrito Noroeste (Av. Provincias Unidas 150 bis).
Inicio de clases: jueves 29 de julio
Coordinan: Andrés Nicolás y Germán Aponosovich

lunes, 12 de julio de 2010

Convocatoria para Romántica del Boulevard

Romántica del  Boulevard
Romántica del Boulevard es una acción participativa y reparadora de la memoria colectiva y el patrimonio histórico de nuestra ciudad, a partir de una reconstrucción histórico-fotográfica del Bulevar Oroño desaparecido.

El bulevar Oroño se inauguró en 1862 como parte del programa urbanístico de la incipiente municipalidad de Rosario. Tradicionales familias construyeron allí mansiones y palacetes de diversos estilos que le imprimieron belleza y un carácter típicamente europeo. Con el tiempo, gran parte de este tesoro arquitectónico fue derribado, borrando un pasado de gran significación histórica y un espacio urbano de un contenido estético único.

La Secretaría de Cultura y Educación a través de la Dirección de Diseño e Imagen Urbana se propone rescatar la grandeza, solidez , esfuerzo, el espíritu de aquellas construcciones del principio siglo pasado, creando un paseo-galería con una muestra permanente de fotografías de aquellas casonas y edificios demolidos.

Invitamos todas las personas que aún conserven documentos gráficos de los edificios derribados a participar de la reconstrucción romántica del paseo del bulevar, acercándonos fotografías. Las mismas serán re localizadas en el cantero central, instalando un diálogo entre el pasado y presente, una vuelta a los orígenes desde donde proyectarnos hacia la ciudad que queremos ser.

Las fotografías en soporte papel o digital serán recibidas en la Secretaría de Cultura y Educación (Avenida del Valle 2734) de lunes a viernes de 9 a 13 horas, durante el mes de julio y agosto. O vía correo electrónico a msulliv0@rosario.gov.ar

viernes, 2 de julio de 2010

Ciudad de Rosario: episodio uno

museo_cidad

Luego de un año de trabajo, en el Museo de la Ciudad se encuentra expuesta Episodio I. Compuesta de fotografías, la muestra aborda aspectos de Rosario desde sus comienzos hasta 1940 aproximadamente. Hacia fin de año se presentará Episodio II, que contemplará los años subsiguientes hasta la actualidad.

Estas muestras fueron construidas a partir de un trabajo de investigación, para el cual el Museo de la Ciudad convocó a reconocidos autores del medio para que proporcionen su particular lectura de los sucesos que hicieron posible la construcción material y simbólica de la ciudad, lo que derivó en la elaboración del libro denominado, significativamente, Ciudad de Rosario. Adelantándose a la publicación, el Museo decidió mostrar el material fotográfico en dos exposiciones.

Leé más sobre la muestra aquí

viernes, 28 de mayo de 2010

Gaby Herbstein presenta su último calendario

gaby_herbstein

Desde el sábado 29 de mayo hasta el 13 de junio, en la explanada del Monumento Nacional a la Bandera, se podrá ver la muestra fotográfica Huella Ecológica de Gaby Herbstein.

Está compuesta por 12 fotografías gigantes de las que participan celebridades como Alessandra Rampolla, Luciana Salazar, Elena Roger, Mike Amigorena, Carla Peterson, Marcelo Zlotogwiazda, Sabrina Garciarena, Ronnie Arias, Florencia Gómez Córdoba, Dante Spinetta y Gonzalo Valenzuela. Huella Ecológica es una iniciativa de Vitnik, junto a la Fundación Azara y la participación de la famosa fotógrafa Gaby Herbstein.

Esta iniciativa es apoyada por la Municipalidad de Rosario, a través de la Subsecretaría de Medio Ambiente y la Secretaría de Cultura y Educación.

¿Qué es la huella ecológica?

La huella ecológica es un indicador definido como el área de territorio ecológicamente productivo (cultivos, pastos, bosques o ecosistemas acuáticos) necesario para producir los recursos utilizados y para asimilar los residuos producidos por una población dada con un modo de vida específico de forma indefinida.

domingo, 25 de abril de 2010

¿Sabés de qué se tratan estas fotos?


La Editorial Municipal de Rosario está preparando un libro con fotografías de los años 50 y 60 tomadas por el reportero gráfico Joaquín Chiavazza, del diario La Tribuna. Las fotos pertenecen a las colecciones delMuseo de la Ciudad y de la Escuela de Museología.

De algunas todavía no se sabe de qué acontecimiento tratan, o quiénes son sus protagonistas, o en qué lugar de la ciudad suceden, ni cuándo han sido tomadas, por eso invitamos a los navegantes a que nos ayuden a identificarlas.

Si sabés algún dato de estas fotos, envianos un mail especificando el número de la imágen y la información que tengas de ella a: portalcult@rosario.gob.ar


jueves, 11 de febrero de 2010

Inscripciones a cursos y talleres culturales



La semana que viene abren las inscripciones para talleres culturales en diferentes disciplinas:

Escuela de Artes Urbanas - Del 15 de febrero al 5 de marzo de 18 a 20.30 h - Galpón 17

Escuela Integral de Artes Urbanas - Hasta llenar 22 cupos.
Es una formación integral de circo y teatro que busca enlazar las distintas disciplinas expresivas para dar al alumno una amplia gama de herramientas escénicas. Esta formación consta de 2 años y cuenta con 10 módulos de trabajo.

Talleres - Comienzo de clases: 8 de marzo
Acrobacia, tela, trapecio, parada de manos, cama elástica, malabarismo y monociclo, palo chino, mimo. circo para niños y acrobacia para mayores de 40.

Escuela Municipal de Música - Todos los ingresos son por audición

Área de interpretación de la canción popular - Hasta el 19 de febrero - Matrícula limitada
Duración 3 años. Tres clases semanales: lenguaje musical, vocalización y canto con acompañamiento de guitarra.

Área de Jazz - Hasta el 26 de marzo - Matrícula limitada
Dedicada a formar músicos en el campo del jazz y proveer a los mismos del lenguaje y la técnica para desarrollarse en interpretación e improvisación. Duración 2 años. Tres clases mensuales: ensamble, armonía e improvisación.

Curso de guitarra tango - Primera edición - Hasta en 5 de marzo - Matrícula limitada
Dedicado al uso de la guitarra específicamente en el tango. El rol de la guitarra como acompañante de cantante y como miembro de grupos y también el conocimiento de la literatura del género para guitarra sola. Duración: dos años.

+ info: 4802537 / Br. Oroño 1540 / de lunes a viernes de 8 a 20 horas

Programa ceroveinticinco

Escuela para Animadores - Del 15 de febrero al 19 de marzo, de 10 a 17 h, en el Centro Audiovisual Rosario (Chacabuco 1371)
Curso intensivo dirigido a chicos de 12 a 17 años con aptitudes para el dibujo, interesados en aprender a contar historias a través del dibujo animado. El cursado se realizará los lunes de abril a junio, de 16 a 18 h, en La Isla de los Inventos.

Escuela de Artes Urbanas - Del 15 de febrero al 5 de marzo: lunes, miércoles y viernes de 18 a 21 h, en el Galpón 17.
Turnos exclusivos ceroveinticinco para jóvenes. Talleres de trapecio, tela, acrobacia en piso, malabares y monociclo.

martes, 26 de enero de 2010

El CEC convoca a fotógrafos



El Centro de Expresiones Contemporáneas ha lanzado una convocatoria a fotógrafos emergentes rosarinos para participar de los proyectos Fotogalería_Emergentes (muestra mensual del CEC), El tarjetón (agenda mensual), CEC virtual (sitio web) y El cartel luminoso (backlight), tres espacios no tradicionales de exposición.

Para participar debe enviarse un CD con los siguientes datos: un currículum; un portfolio de 15-20 imágenes (jpg, baja resolución) y un texto sobre el trabajo fotográfico, todo en un sobre con el título Fotógrafos_Emergentes 10, con el nombre, teléfono y correo electrónico.

El material se recibirá hasta el 8 de febrero, de lunes a viernes, de 10 a 14 h, en el CEC (Sgto. Cabral y río Paraná). Informes y consultas a los teléfonos 0341- 4802-245 – 940 int. 113.

La experiencia, comenzada en julio del 2005, pretende favorecer la circulación de imágenes a través de la impresión de tarjetas, la instalación de fotografías en formato backlight en el hall de ingreso al CEC, el espacio virtual en su sitio web y la fotogalería del ciclo mensual de Artes Visuales. La curadora de los espacios es Andrea Ostera.

martes, 12 de enero de 2010

Convocan a artistas a un festival multidisciplinario


El Equipo de Producción Fronteras Rosario 2010 convoca a artistas y docentes para intercambiar experiencias en el marco del Festival Artístico Multidisciplinario Fronteras Rosario que se realizará del 22 de febrero al 14 de marzo de 2010 en nuestra ciudad. La fecha límite de recepción es el lunes 1º de febrero.

El festival apunta a dar participación tanto a profesionales y estudiantes de diferentes disciplinas artístico-pedagógicas, como a personas que forman parte de proyectos sociales en diversas regiones de la ciudad. Todas las actividades son de carácter gratuito y gran parte de las mismas son abiertas a la comunidad.

Como festival internacional, Fronteras se lleva a cabo en diferentes países de Latinoamérica, como Brasil, Perú, Chile y México. Las disciplinas artísticas que ha comprendido hasta el momento son: artes escénicas, teatro-danza, artes visuales y audiovisuales, escritura, multimedia, entre otras. Una de las intenciones del proyecto es abrir aún más el espectro de todas las artes, por lo cual los organizadores están altamente receptivos por las variantes que pudiesen acontecer.

Este encuentro se organiza de manera horizontal, autogestionada, sin fines de lucro y ya cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y del Ministerio de Innovación y Cultura provincial.

sábado, 12 de diciembre de 2009

Resultados del concurso de fotos sobre Rosario



La Editorial Municipal de Rosario dio a conocer los resultados del Concurso Municipal de Fotografía Rosario, esta Ciudad. El jurado técnico integrado por Julieta Escardó, Julio César Pantoja y Andrea Ostera seleccionó a 55 ganadores y 101 obras, sobre un total de 2.026 imágenes y presentadas pertenecientes a 244 participantes.

Las imágenes reproducen aspectos particulares de la ciudad, entendida como una totalidad representada o expresada por cualquier objeto o grupo de objetos existentes dentro del perímetro municipal; también fotografías que retratan los puntos emblemáticos de Rosario como las que muestran los barrios, los distintos tipos de hábitat, los espacios de circulación, trabajo, comercio, estudio, deporte, esparcimiento, en suma: las escenas y escenarios de la vida cotidiana de los habitantes.

En concepto de premio se distribuirá, entre todos los participantes seleccionados, la suma total de $25.250. Además, las obras elegidas serán editadas, en un único volumen, por la Editorial Municipal de Rosario durante el año 2010.

La nómina de los ganadores ya puede consultarse en www.rosario.gob.ar/emr

jueves, 3 de diciembre de 2009

Muestra de fotografías del Carnaval 2009



Esta noche (jueves 3 de diciembre), a las 19.30 h, en el Centro De Expresiones Contemporáneas (Sargento Cabral y el río), quedará inaugurada la muestra “... y el tiempo está después”, fotografías de Guillermo Turin, quien seleccionó estas imágenes de su registro para prensa del Carnaval 2009.

Guillermo Turin es fotógrafo de la Coordinación de Prensa y Comunicación Social de la Secretaría de Cultura y Educación municipal, y en esta ocasión, en acuerdo con la Dirección General de Descentralización Cultural, también dependiente de esta secretaría, organizaron esta exposición que se podrá visitar hasta el domingo 6 de diciembre en el CEC y posteriormente en el CMD Oeste (Avenida Perón 4602).

Inauguración: jueves 3 de diciembre, 19.30 hs.
Visitas hasta el 6 de diciembre, de martes a domingos de 16 a 20 hs.
Momentáneamente el ingreso vehicular al CEC es por La Fluvial.

Mirá un video con fotos de la muestra


martes, 10 de noviembre de 2009

Muestra fotográfica sobre las marcas de la historia

Este jueves (12 de noviembre), a las 19.30 h, en el Museo de la Memoria (Av. del Valle y Callao), quedará inaugurada la muestra Dos, fotografías de Verónica Maggi y Diego Aráoz.

El paso de los vientos de la historia siempre deja marcas, a veces indelebles; otras evidentes. Lo hace sobre las ciudades, sobre los paisajes, pero también sobre el cuerpo físico de las personas.

Diego Aráoz va en busca de los restos dejados por la barbarie homicida de la última dictadura en la provincia de Tucumán. Allí descubre las formas del despojo. Una sintaxis de ausencia y muerte que transformó al Jardín de la República en uno más de los círculos del infierno.

Verónica Maggi (Córdoba), por su parte, indaga con su cámara lo que la historia le arrebató, exhibiendo ojos que sólo miran hacia adentro, tratando de descifrar las formas de un naufragio cifrado en los años de la infancia. Esa misma infancia que los perros devoraron hasta transformarla en territorio desgarrado por la violencia.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Retratá la ciudad y sé parte de su historia



La Editorial Municipal de Rosario lanzó el Concurso Municipal de Fotografía "Rosario, esta ciudad", destinado a fotógrafos profesionales o aficionados residentes en Rosario, sin límite de edad. Hasta el 30 de noviembre se recibirán los materiales y las fotos seleccionadas participarán de la edición de un libro sobre Rosario.

Más información, bases y ficha de inscripción