Mostrando entradas con la etiqueta cec. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cec. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de octubre de 2010

Inaugura "Fierro ida y vuelta"

fierro ida y vuelta

Integrando la programación de Crack Bang Boom, el próximo miércoles (6 de octubre), a las 19.30 h, en el Centro de Expresiones Contemporáneas (Sargento Cabral y el río Paraná), quedará inaugurada la muestra Fierro Ida y Vuelta, que podrá visitarse hasta el 24 de octubre, de martes a domingos, de 16 a 21 h.
Fierro ida y vuelta es una muestra retrospectiva de la mítica publicación de historieta.

lunes, 4 de octubre de 2010

Continúa Teatro x la Identidad

txi

Este fin de semana (8, 9 y 10 de octubre), a partir de las 20.3 h, en el CEC (Paseo de las Artes, ex Sgto. Cabral, y el río), culmina el
V Encuentro Teatro x la Identidad Rosario, que se está realizando desde el 30 de septiembre con la presentación de las obras seleccionadas y la realización de otras actividades.
Se podrán ver las obras “La huella de los pájaros”, “Por los peces y los panes” y “Corriendo en la sangre”; también estará presente la escritora Patricia Suárez; quien, junto a actores de la ciudad, leerá testimonios del archivo biográfico de Abuelas de Plaza de Mayo.
La entrada es libre y gratuita.

Te dejamos el trailer de la obra "Por los peces y los panes":



Teatro x la Identidad

El grupo de Teatro x la Identidad Rosario se conformó a principios de 2006 a partir del interés de un grupo de artistas locales de colaborar con la lucha que lleva adelante, desde hace 33 años, Abuelas de Plaza de Mayo, con el principal objetivo de colaborar en la búsqueda de los más de 400 nietos que aún continúan con sus identidades adulteradas.
Teatro x la Identidad es organizado por Abuelas de Plaza de Mayo Rosario, Teatro x la Identidad Rosario, el área de Artes Escénicas y el Museo de la Memoria de la Secretaría de Cultura y Educación municipal.

Programación
Viernes 8
20.30 h.Presentador: Marcelo Nocetti.
Lectura de testimonios del Archivo Biográfico Familiar de Abuelas de Plaza de Mayo, a cargo de actores de la ciudad.
21.30 h.
Lectura de “Los viejitos”, de Patricia Suárez, leído por su autora.
22.00 h
Obra: “Por los peces y los panes”, danza-teatro (Oncativo, Córdoba). Actúan Araceli Gelleni y Laura Gallo con dirección de Mario Arietto.

Sábado 9
20.30 h.
Presentadoras: Cintia Albanese y Lucía Guerrero.
Apertura a cargo de artistas de la Escuela de Artes Urbanas, coordinan Pablo Tendela y Ana Osella.
Lectura de testimonios del Archivo Biográfico Familiar de Abuelas de Plaza de Mayo, a cargo de actores de la ciudad.
22.00 h.
Obra: “La Huella de los Pájaros”. Actúan Alejandra Valdes, Paula Sadin, Lisandro Luis, Ariel Hamoui, Corel Martínez Tuset, Timoteo Kwist, María Luisa Zárate, Yanina Orieta, Lorena Garay. Dirección: Severo Callaci.

Domingo 10
20.30 h.
Presentadoras: Cintia Albanese y Lucía Guerrero.
Apertura a cargo de artistas de la Escuela de Artes Urbanas, coordinan Pablo Tendela y Ana Osella.
Lectura de testimonios del Archivo Biográfico Familiar de Abuelas de Plaza de Mayo, a cargo de actores de la ciudad.
21.30 h.
Obra: “Corriendo en la sangre”, de Teresita Galimany (Buenos Aires). Actúan Livia Fernan, Andrea Magnatti y Susana Varela. Dirección: Pablo Lyonet.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Abierta la inscripción a cursos en el CEC

Se encuentra abierta la inscripción a los talleres y cursos del Centro de Expresiones Contemporáneas, que comenzarán a dictarse en el mes de octubre.

Taller/diseño y confección de carteras y bolsos
Diseño/curso de ortotipografía
Seminario/ performance. Creación de Personaje
Técnica de los 5 ritmos para danza y teatro
Animación de ayer y de hoy en el mundo digital

viernes, 17 de septiembre de 2010

Reabre Fábrica Infinita en el CEC

fabrica copia

Durante los días 18, 19 y 21 de septiembre, de 15 a 19 h, el Centro de Expresiones Contemporáneas (Sargento Cabral y el río) se convertirá en la Fábrica Infinita, que construirá variados objetos realizados con materiales de desecho.
A partir de distintas expresiones artístico-creativas, la Fábrica se transformará en un ámbito propicio para la reflexión sobre nuestros hábitos de consumo y la importancia de la disminución, separación y reutilización de los residuos sólidos urbanos.
La Fábrica Infinita está pensada como un espacio de encuentro, producción y sensibilización, en relación con la gestión de residuos y el cuidado del medio ambiente, desde los jóvenes hacia toda la población.

Te dejamos un video sobre Jorge Crowe, uno de los artístas plásticos que participará en Fábrica Infinita.

miércoles, 21 de julio de 2010

Reapertura de Espacio CEC

Volante portal_frente_final OK

El Centro de Expresiones Contemporáneas invita a la reapertura de su espacio cultural en Portal Rosario Shopping, ha realizarse mañana viernes (23 de julio), a las 19.30 h, en el local 1026 del 1º nivel del centro comercial (Nansen 323).
La nueva propuesta de programación del CEC tiene como objetivo ofrecer diversas propuestas culturales que han pasado o pasarán por el tradicional galpón portuario y algunas proyectos de otras instituciones dependientes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario.

Allí se podrá ver:
  • 45dB: programa televisivo íntegramente realizado en el CEC, organizado junto a Qubil (Asociación de Músicos independientes)
  • El espacio del Centro Cultural El Obrador: una institución que día a día construye proyectos, realiza acciones y concibe realidades alternativas
  • Muestra fotográfica: “Pensamientos Fotográficos” de Gustavo Frittegotto, “Voy a construir un río que me lleve hasta tu orilla…" instalación de Gabriela Gabelich, “Pero un día” muestra de dibujos de Hover Madrid,
  • Revista ZUM: una publicación del CEC diseñada y redactada por jóvenes de nuestra ciudad y Fotógrafos Emergentes, un espacio diferente de exhibición de la producción de una nueva generación de artistas que encuentra en la fotografía un dinámico medio expresivo.

viernes, 25 de junio de 2010

Tercera edición de Cuatro Cuartetos

4cuartetos
Algunos de los integrantes de "Nos, los Representantes"

Este sábado (26 de junio), a las 22 h, y domingo (27 de junio), a las 20 h, en el Centro de Expresiones Contemporáneas (Sargento Cabral y el río), se presentará el espectáculo "Nos, los representantes", en el marco del proyecto Cuatro Cuartetos.


Desde una iniciativa original del Área de Artes Escénicas de la Secretaría de Cultura y Educación se lleva adelante, por tercera vez, la propuesta Cuatro Cuartetos que convoca a cuatro grupos, cada uno integrado por un/a director/a, un/a autor/a, un/a actor – actriz y un/a músico/a, quienes bajo una temática común componen 4 monólogos que, articulados, resultan en un espectáculo de una hora de duración.
La primera edición de esta propuesta se denominó “Acerca de construcciones y demoliciones…”, y la segunda fue “De quién es la noche?”.
En esta nueva edición se respeta el mismo formato y concepto de investigación, con la propuesta de unir artistas rosarinos por sus diferencias estéticas en un proyecto común, cuyo eje es el Preámbulo de la Constitución Nacional Argentina. Nos, los representantes está conformado por los grupos:
  • Actriz: Silvia Ferrari - Directora: Claudia Piccinini - Dramaturgo: Ariel Zappa - Músico: Pablo Gonzalez
  • Actriz: Claudia Simón - Director: Federico Tomé - Dramaturga: Diana Pesoa - Música: Alejandra Manzur (piano/ cantante)
  • Actor: Adrián Giampani - Directora:Vilma Echeverría - Dramaturgo: Germán Bluhm - Músico: Caburo
  • Actor: Daniel Feliú - Director: Gustavo Di Pinto - Dramaturga: Laura Bruzzo - Música: Ma. Julia Martinez (contrabajo)


Te dejamos un video de Cuatro Cuartetos en la edición 2009:

jueves, 29 de abril de 2010

Fin de semana de recitales


cafres

Este fin de semana diferentes bandas y solistas se presentarán en la ciudad. Entre ellos Los Cafres, Peteco Carabajal y Las Pastillas del Abuelo.

Gracias a todos los que participaron para ganar las entradas para los shows. Este es el listado de personas que podrán ingresar gratuitamente:

Los Cafres - viernes 30 - 22 h - Centro de Expresiones Contemporáneas (Sargento Cabral y el río):
Marin Gabriela / Bertone Mauro / Monzón Alan / Agustini Anahí / Oitaven María Gabriela / Spesso Gabriela.

Peteco Carabajal- viernes 30 - 21.30 h - Galpón 11:
Barra Diego / Palacio Nélida M. Inés / Tortorici César Roberto / Di Vruno Ileana / Barbieri Gisel / Silva Sonia.

Las Pastillas del Abuelo - 1º de mayo - 22 h - CEC:
Knight Glenda / Knight Josefina / Tortorici Caren / Rodriguez Daniel / Martínez Dufour Aymará / Martínez Dufour Aranza.

Todos los ganadores deberán presentarse con DNI en el ingreso donde figurarán en un listado.

Agradecemos a All Press por las entradas para Los Cafres y Las Pastillas del Abuelo y a Mario Chiappino por las de Peteco Carabajal

jueves, 4 de marzo de 2010

Lima Sur presenta su primer trabajo de estudio


lima_sur_2

Este sábado (6 de marzo), a las 22 h, en el bar del CEC (Sargento Cabral y el río Paraná), el grupo Lima Sur presentará su primer trabajo de estudio, "Saladillo Love", publicado por la Editorial Municipal de Rosario a través de su Programa de Coproducciones Discográficas.

Te dejamos dos cortes de difusión:



Conformados desde el 2008, Lima Sur recorrió el hip hop clásico logrando incorporar y fusionar en su actual repertorio el rap con el funk y el rock.

Integrantes:
  • Diego B (voz, programación y guitarras)
  • JAE (batería)
  • Diego Lier Zato (bajo)
  • Mono (percusión)
  • Choco Deforme (voz)
  • Liza (voz)
  • Luisina (voz)
  • Monostereo (voz)

martes, 26 de enero de 2010

El CEC convoca a fotógrafos



El Centro de Expresiones Contemporáneas ha lanzado una convocatoria a fotógrafos emergentes rosarinos para participar de los proyectos Fotogalería_Emergentes (muestra mensual del CEC), El tarjetón (agenda mensual), CEC virtual (sitio web) y El cartel luminoso (backlight), tres espacios no tradicionales de exposición.

Para participar debe enviarse un CD con los siguientes datos: un currículum; un portfolio de 15-20 imágenes (jpg, baja resolución) y un texto sobre el trabajo fotográfico, todo en un sobre con el título Fotógrafos_Emergentes 10, con el nombre, teléfono y correo electrónico.

El material se recibirá hasta el 8 de febrero, de lunes a viernes, de 10 a 14 h, en el CEC (Sgto. Cabral y río Paraná). Informes y consultas a los teléfonos 0341- 4802-245 – 940 int. 113.

La experiencia, comenzada en julio del 2005, pretende favorecer la circulación de imágenes a través de la impresión de tarjetas, la instalación de fotografías en formato backlight en el hall de ingreso al CEC, el espacio virtual en su sitio web y la fotogalería del ciclo mensual de Artes Visuales. La curadora de los espacios es Andrea Ostera.

viernes, 18 de diciembre de 2009

El CEC festeja sus 14 años



El sábado 19 desde las 22 h, el Centro de Expresiones Contemporáneas (Sgto. Cabral y el río) festeja sus catorce años con la Fiesta-Rave y coreografía multitudinaria coordinada por la australiana Rebecca Hilton y con DJ´s interactuando en vivo.

A partir de las 23.30 h, se realiza la Fiesta Sí ¿Y Qué? Cumpleaños 14: buena música y a bailar toda la noche.

jueves, 3 de diciembre de 2009

Muestra de fotografías del Carnaval 2009



Esta noche (jueves 3 de diciembre), a las 19.30 h, en el Centro De Expresiones Contemporáneas (Sargento Cabral y el río), quedará inaugurada la muestra “... y el tiempo está después”, fotografías de Guillermo Turin, quien seleccionó estas imágenes de su registro para prensa del Carnaval 2009.

Guillermo Turin es fotógrafo de la Coordinación de Prensa y Comunicación Social de la Secretaría de Cultura y Educación municipal, y en esta ocasión, en acuerdo con la Dirección General de Descentralización Cultural, también dependiente de esta secretaría, organizaron esta exposición que se podrá visitar hasta el domingo 6 de diciembre en el CEC y posteriormente en el CMD Oeste (Avenida Perón 4602).

Inauguración: jueves 3 de diciembre, 19.30 hs.
Visitas hasta el 6 de diciembre, de martes a domingos de 16 a 20 hs.
Momentáneamente el ingreso vehicular al CEC es por La Fluvial.

Mirá un video con fotos de la muestra


miércoles, 4 de noviembre de 2009

1º Encuentro de Teatro de Sombras

Del 4 al 8 de noviembre, en el Centro de Expresiones Contemporáneas (Sargento Cabral y el río), se realizará –por primera vez en Rosario–, el Festival y Encuentro de Teatro de Sombras Eclipse.

La programación incluye espectáculos de circo, Lamardeluz (Buenos Aires); Bambolenat, Sombras de Arena (Buenos Aires); Nido Azul, Gurú-Mujeres de Sombra (Rosario); Sapo en Buenos Aires, La Ópera Encandilada (Esquel); Martín Aquino y su Caballito Moro, Aquino+ (Uruguay), y Varieté de Sombras, sombristas invitados.

También se dictarán talleres y conferencias sobre teatro de sombras.


Organizan: Grupo Gurú + Grupo Soma + CEC.
Auspician: Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, Escuela Provincial de Teatro y Títeres de Rosario.

martes, 20 de octubre de 2009

Los secretos de Boogie el aceitoso


Esta tarde
, a las 18.30 h, en el espacio cultural del CEC en el Portal Rosario Shopping (Nansen 323) se realizará una charla con el director de "Boogie, el aceitoso", previa a su estreno en cines de la ciudad.
Gustavo Cova, contará todos los detalles de la producción, mostrará los originales que marcaron el proceso de producción: storyboards, animatic, compo, fondos y explicará las técnicas que se aplicaron (fondos reales, CGI y elementos 3D).
Te dejamos el trailer:



Boogie el Aceitoso es el mejor asesino a sueldo de la ciudad.
La historia comienza cuando Sonny Calabria, capo mafia de la ciudad, es llevado a juicio y necesita “callar” a la testigo principal. Sorprendentemente Sonny delega el “trabajo sucio” a Jim Blackburn, acérrimo rival de Boogie.
Herido en su orgullo personal, el protagonista decide secuestrar a la joven para demostrar que a pesar de su falta de estado, él sigue siendo el mejor.

lunes, 19 de octubre de 2009

1º Rave de danza para todos en Argentina



Del 12 al 18 de diciembre se realizarán seminarios de danza abiertos para el que baila y el que no baila. Coordinados por Rebecca Hilton [Australia /Nueva York, Sydney, Melbourne, Rosario, Lyon, Berlin], los mismos finalizarán con una gran fiesta de presentación el 19 de diciembre de 2009 en el CEC.

Abierta la inscripción hasta el 12 de noviembre.



Organiza: Agrupación mestizas y Área de Artes Escénicas y CEC, Secretaría de Cultura y Educación

viernes, 16 de octubre de 2009

Se realizará la 4ta. edición de Teatro x la Identidad



Este viernes, sábado y domingo se presentarán las obras del ciclo Teatro x la Identidad, organizado por Abuelas de Plaza de Mayo Filial Rosario conjuntamente con el Museo de la Memoria y el Área de Artes Escénicas, ambas instituciones de la Secretaría de Cultura y Educación municipal.

Las funciones serán, desde las 20 h, en el Centro de Expresiones Contemporáneas.

jueves, 8 de octubre de 2009

Subasta de arte local



Mañana (viernes 9)
, a las 21 h, en el Centro de Expresiones Contemporáneas (Sargento Cabral y el río) se realizará la tercera edición de la subasta La Fugaz.
Obras de reconocidos artistas rosarinos será vendidas en esta subasta pública y lo recaudado se donará a una entidad de bien público.

Podés ver y descargar el catálogo aquí

La Fugaz tuvo su primera edición en octubre de 2008 en el CEC, dentro de la 4SAR08. En aquella oportunidad se recaudaron más de $ 6.000, de los cuales un porcentaje fue donado a las Nuevas Olimpíadas Especiales –Programa Rosario. En mayo de 2009 se realizó la segunda edición de La Fugaz, esta vez en el Centro Comercial Palace Garden, donde salieron a subasta más de 50 obras de artistas particulares y galerías de Rosario, Santa Fe y Buenos Aires. El total de la recaudación fue de $ 10.270 y la Organización Refugio Sol de Noche recibió como donación parte de lo recaudado.