Mostrando entradas con la etiqueta FLVR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FLVR. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de septiembre de 2010

Comienza el Foro de TV cultural en el FLVR 2010

indio

Hoy comenzó el Foro "La TV Cultural y la Construcción de una Nueva Ciudadanía".
En el marco del 17º FLVR 2010, y organizado junto a la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario, el foro abordará tres ejes temáticos: las nociones conceptuales de medios, cultura y comunicación; el debate acerca de la construcción de sentido de lo público; y el área de producción de contenidos.

Desde el 2004, como parte del festival, se vienen organizando diferentes foros temáticos relacionados con la cultura, la comunicación y el quehacer audiovisual.
El primer foro contó con la presentacia de grandes intelectuales y trabajadores de la cultura latinoamericana. Aquí te dejamos una serie de entrevistas que se realizaron en aquella ocasión.

Comunicación............................. Diversidad sociocultural


Imagen y medios audiovisuales....Nuevas tecnologías


Identidad latinoamericana........... Presente

viernes, 10 de septiembre de 2010

Comienza el Festival Latinoamericano de Video Rosario 2010

indio
Desde hoy (10 de septiembre) y hasta el 19 de septiembre, en distintas sedes, se realizará la decimoséptima edición del Festival Latinoamericano de Video Rosario 2010. Durante diez días habrá proyecciones con lo mejor de las realizaciones audiovisuales independientes latinoamericanas.

El festival
Celebrar la mirada latinoamericana es reivindicar nuestro origen, la tierra donde crecen nuestras historias. Las raíces son pertenencia y crecimiento, son el sostén de nuestros frutos. Los de nuestro festival son especiales: documentales, ficciones, animaciones, experimentales… Jugosos relatos que nos desafían con la imagen, un espejo en el cual reconocernos o sorprendernos con algo nuevo que se nos revela.
Alguna vez alguien dijo: “La originalidad es volver al origen”. Entonces, seamos originales y renovemos nuestra mirada, volcándola a nuestra América latina.

El último documental de Greenaway inaugura el FLVR
El 17º FLVR 2010 abre sus puertas con “Rembrandt´s J´accuse”, la última producción de Peter Greenaway. El documental será proyectado hoy (10 de septiembre), a las 20 h, en
El Cairo - Cine Público (Santa Fe 1120).
El docudrama de Greenaway surge de la investigación personal del director sobre la conspiración y el posterior asesinato que se esconden tras el famoso cuadro "La ronda de noche", de Rembrandt. El director asume los roles de historiador de arte, detective, fiscal y juez, analizando con detalle la escena del crimen y las pistas que se esconden, con el objetivo de descubrir los asesinos entre los personajes representados en la pintura.



viernes, 28 de mayo de 2010

Abrió la inscripción al 17º FLVR 2010

indio

Ya pueden presentarse materiales para participar del 17º Festival Latinoamericano de Video Rosario 2010.

Podrán participar videos de hasta 60 minutos, en los géneros documental, animación, ficción y experimental. Los materiales se recibirán hasta el viernes 23 de julio.

Más información, bases y ficha de inscripción: www.flvr.com.ar

Organizan: Centro Audiovisual Rosario, Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y Tea Imagen, Escuela de Producción Integral de Televisión de Buenos Aires.

Ausipician: Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales - Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe

viernes, 11 de septiembre de 2009

Todo concluye al fin...último fin de semana del FLVR



El domingo finaliza el Festival Latinoamericano de Video Rosario 2009, pero todavía queda mucho para ver.
Hoy, a las 18 h, se debatirá la Ley de servicios audiovisuales, con la presencia de Liliana Mazzure (INCAA) y Gabriel Mariotto (Comfer).
Además, te dejamos un adelanto del estreno rosarino animado "Guía de Rosario misteriosa"
Toda la programación aquí

lunes, 31 de agosto de 2009

Septiembre, mes de festivales


Como ocurre en primavera, la ciudad también estalla en múltiples expresiones, se despliega en colores y se expresa en sonidos y movimiento, viajando por las calles y los barrios a través de sus artistas. Así, septiembre se vuelve en Rosario un festival de festivales, una celebración pública de lo compartido, que nos permite transitar todas las expresiones culturales que hacen de la vida una aventura.
La agenda abre con el 16º Festival Latinoamericano de Video Rosario 2009, que muestra a todo el mundo lo mejor de las producciones audiovisuales del continente; sigue con el 9º Festival de Barriletes, que llena el parque de familias y el cielo de pájaros de tela; y continua con el XVII Festival Internacional de Poesía, que invita a pasear a las palabras y a las letras con autores provenientes de diferentes países y con El Cruce, 9º Festival de Artes Escénicas Contemporáneas, que despliega toda su galería de estéticas multiplicadas en torno al teatro y la danza.
Además, Septiembre elige ser Joven para desatar una multiplicidad de propuestas sobre los escenarios urbanos de la ciudad elegidos por las juventudes que la habitan, y da lugar a la música y al diseño, al circo y a los deportes, a los talleres, los concursos y los foros, mientras monta fábricas de objetos reinventados y construcción de reciclados en el corazón de los galpones del río.
También en septiembre, Rosario ofrece innumerables muestras que invitan a recorrer museos y centros culturales e instituciones de la ciudad. Todas las expresiones y todas las propuestas tendrán su día y su lugar en este mes con una programación que abarca e incluye a todos los distritos y sus barrios.
Como los artistas, la ciudad es generosa con cada una de las personas que la disfrutan y la viven, levando sus expresiones culturales hasta el último de los rincones.
Como la primavera, Rosario y su cultura florecen en todas las esquinas.

Video de presentación

viernes, 21 de agosto de 2009

El Festival Latinoamericano de Video Rosario se prepara para su 16º edición


La decimosexta edición del FLVR, que se realizará del 3 al 13 de septiembre en nuestra ciudad, congregará nuevamente a realizadores del país y Latinoamérica, que una vez más, compartirán este privilegiado espacio, dedicado al cine y al video independiente. En esta edición, el Programa de Fortalecimiento de Derechos y Participación de las Mujeres Juana Azurduy otorga el Premio Juana Azurduy al Video que mejor refleje la lucha por la igualdad de género, la realidad y la problemática de las mujeres latinoamericanas. Un integrante del Programa elegirá el video ganador junto al jurado de la Muestra Oficial Competitiva, otorgando como premio la suma de $6.000.

Secciones:
Muestra Oficial Competitiva (ver el listado de videos en competencia aquí)– Muestra Oficial Competitiva Temática Latinoamericana de Realizadores no Latinoamericanos – Muestra Competitiva Videos Rosarinos – Muestra Especial Escuelas vinculadas con la Realización Audiovisual – Proyecciones especiales – Seminarios – Presentaciones especiales