Mostrando entradas con la etiqueta emr. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emr. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de octubre de 2010

Concurso Nacional de Historieta Roberto Fontanarrosa

Concurso Historietas Fontanarrosa 005 (Guillermo turin)

La Editorial Municipal de Rosario (EMR), dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación junto a la firma local Sport 78 presentaró esta mañana (viernes 1º de octubre), en el primer piso del Palace Garden, la 2ª Edición del Concurso Nacional de Historieta Roberto Fontanarrosa, especial Deportes. La convocatoria está abierta a historietistas de 15 años de edad en adelante y la premiación incluye la edición de un libro con todas las obras seleccionadas.
La 1º edición de este concurso se llevó adelante en el año 2008 y participaron más de cien historietistas de todo el país, y junto a las elegidas como mejor historieta nacional y mejor historieta rosarina, se publicaron también otras 12 obras en un libro de más de 60 páginas a todo color.

martes, 28 de septiembre de 2010

Concurso infantil de cuentos para chicos y chicas



Hasta el 29 de octubre (inclusive), se encuentra abierta la inscripción al Primer Concurso Municipal Infantil de Cuentos, para chicos y chicas de hasta 13 años de edad.
La convocatoria es para cuentos breves. Las historias pueden estar ambientadas en cualquier parte de Rosario o del Universo, y pueden narrar hechos reales o imaginarios. El tema es totalmente libre y valen todos los géneros: cuentos de miedo, de amor, de aventuras, de humor, policiales, de ciencia-ficción, de vampiros, costumbristas, de fantasmas, de suspenso, etc.
Este certamen se articula -en paralelo- con el Concurso Municipal de Ilustradores e Ilustradoras de hasta 35 años de edad, quienes serán los responsables de ilustrar los cuentos ganadores del mencionado concurso infantil, que serán publicados en una colección que editará la Editorial Municipal de Rosario.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Música para el fin de semana

el menú

A través de su Programa de Coproducciones Discográficas, la Editorial Municipal de Rosario presenta el sábado (18 de septiembre), a las 21 h, en la Escuela Municipal de Música J. B. Massa (Oroño 1540), el álbum debut "El menú" del trío Ramírez-Zamora-Bluhn.

Quinteto Berretín en La Casa del Tango
El mismo sábado (18 de septiembre), a las 21 h, en La Casa del Tango (Illia y España), se presentará el Quinteto Berretín en el marco del ciclo Jóvenes Compositores Rosarinos que se está desarrollando durante septiembre con la participación de agrupaciones locales que muestran las nuevas producciones de la música ciudadana.
El Quinteto Berretín interpretará la música compuesta por Ezequiel Diz. Integran la agrupación, Sebastián Jarupkin, bandoneón; Guillermo Copello, violín; Damián Bincaz, guitarra; Julia Martínez, contrabajo; Sebastián Boeris, piano; Salvador Trapani, serrucho, y Ezequiel Diz, dirección y composiciones.
Entrada: $15; anticipadas en boletería desde las 20 h.

Encuentro de bandas juveniles
Además, el domingo (19 de septiembre), desde las 15 h, en el Parque Hipólito Irigoyen (Br. 27 de Febrero y Buenos Aires), se realizará un Encuentro de Bandas, del que participarán agrupaciones de nuestra ciudad y de localidades santafesinas.

IMG_0654

Actuarán las bandas infanto juveniles de los distritos Sur y Norte, junto a las de Chañar Ladeado, Camilo Aldao, Pérez, Carcaraña y Arteaga.
Entrada libre y gratuita.

viernes, 3 de septiembre de 2010

La Señalada presenta su primer disco

EMR La señalada 010

Este sábado (4 de setiembre), a partir de las 22 hs, el cuarteto La Señalada presentará su álbum debut en el Centro de Expresiones Contemporáneas (Paseo de las Artes 310 - continuación de bajada Sargento Cabral).
La placa fue editada a través del Programa de Coproducciones Discográficas de la Editorial Municipal de Rosario. La Señalada, está integrado por Marisa Solavagione (voz y percusión), Andrea Fernández (voz y guitarra), Leticia Kettle (voz y accesorios) y Mariela Morandi (voz y guitarra).
En su primer trabajo, el grupo ofrece un recorrido por algunas páginas memorables del cancionero latinoamericano.



La Señalada se acerca a canciones como "La chicharra", "El pato" y "El cosechero" con una impronta sofisticada y sencilla a la vez, haciendo eje en el corazón de las canciones sin caer en un enfoque simplista. El cuarteto se interna en la diversidad rítmica latinoamericana con paso firme y su propuesta, que depara sorpresas en cada compás, encuentra en la calidad de las interpretaciones su hilo conductor.

martes, 10 de agosto de 2010

Presentación del libro "Rosario, esta ciudad"




Hoy, a las 18.30 hs, en el bar del CEC (Sargento Cabral y el río) se presentará el libro "Rosario, esta ciudad", publicado por la Editorial Municipal de Rosario, que contiene 101 fotografías de 56 autores rosarinos.

"Rosario, esta ciudad"
nació como un concurso fotográfico en septiembre de 2009 y a su término, tres meses después, el jurado integrado por los fotógrafos y docentes Andrea Ostera, Julieta Escardó y Julio Pantoja seleccionó -de entre las más de dos mil fotos actuales de la ciudad de Rosario-, los trabajos de 56 participantes (de un total de 244).

Este libro -el resultado final del proceso de recepción, selección y puesta en página de las fotos elegidas- puede verse como un nuevo capítulo de un relato en continua construcción. Su título retoma, a modo de homenaje, el de otro libro que publicó en 1970 la editorial de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil: "Rosario, esa ciudad".

martes, 20 de julio de 2010

Resultados del concurso de novela Manuel Musto

libros_blog

La Editorial Municipal de Rosario anuncia los resultados del premio Musto, dedicado al género novela. El jurado estuvo integrado por las escritoras Liliana Heer, Beatriz Vignoli y Jorgelina Nuñez, que leyeron y evaluaron un total de 71 originales presentados. El fallo, unánime, dispone otorgar el primer premio al número 20, "Empalme", de Marcelo Britos y el segundo premio al número 58, "Patas de rana", de María Laura Martínez. Asimismo, propone otorgar una Mención Especial al número 4, "El Molino", presentado por Nicolás Doffo.

En consecuencia, Britos se hace acreedor al primer premio de tres mil pesos más la edición de su obra Empalme, y la autora María Laura Martínez se hace acreedora al segundo premio de mil quinientos pesos más la edición de su obra Pata de rana. En los últimos años, el premio Musto generó la publicación de obras de autores como Cecilia Muruaga (Melincué, de próxima traducción al portugués) y Patricio Pron (Nadadores muertos).

domingo, 25 de abril de 2010

¿Sabés de qué se tratan estas fotos?


La Editorial Municipal de Rosario está preparando un libro con fotografías de los años 50 y 60 tomadas por el reportero gráfico Joaquín Chiavazza, del diario La Tribuna. Las fotos pertenecen a las colecciones delMuseo de la Ciudad y de la Escuela de Museología.

De algunas todavía no se sabe de qué acontecimiento tratan, o quiénes son sus protagonistas, o en qué lugar de la ciudad suceden, ni cuándo han sido tomadas, por eso invitamos a los navegantes a que nos ayuden a identificarlas.

Si sabés algún dato de estas fotos, envianos un mail especificando el número de la imágen y la información que tengas de ella a: portalcult@rosario.gob.ar


jueves, 4 de marzo de 2010

Lima Sur presenta su primer trabajo de estudio


lima_sur_2

Este sábado (6 de marzo), a las 22 h, en el bar del CEC (Sargento Cabral y el río Paraná), el grupo Lima Sur presentará su primer trabajo de estudio, "Saladillo Love", publicado por la Editorial Municipal de Rosario a través de su Programa de Coproducciones Discográficas.

Te dejamos dos cortes de difusión:



Conformados desde el 2008, Lima Sur recorrió el hip hop clásico logrando incorporar y fusionar en su actual repertorio el rap con el funk y el rock.

Integrantes:
  • Diego B (voz, programación y guitarras)
  • JAE (batería)
  • Diego Lier Zato (bajo)
  • Mono (percusión)
  • Choco Deforme (voz)
  • Liza (voz)
  • Luisina (voz)
  • Monostereo (voz)

sábado, 12 de diciembre de 2009

Resultados del concurso de fotos sobre Rosario



La Editorial Municipal de Rosario dio a conocer los resultados del Concurso Municipal de Fotografía Rosario, esta Ciudad. El jurado técnico integrado por Julieta Escardó, Julio César Pantoja y Andrea Ostera seleccionó a 55 ganadores y 101 obras, sobre un total de 2.026 imágenes y presentadas pertenecientes a 244 participantes.

Las imágenes reproducen aspectos particulares de la ciudad, entendida como una totalidad representada o expresada por cualquier objeto o grupo de objetos existentes dentro del perímetro municipal; también fotografías que retratan los puntos emblemáticos de Rosario como las que muestran los barrios, los distintos tipos de hábitat, los espacios de circulación, trabajo, comercio, estudio, deporte, esparcimiento, en suma: las escenas y escenarios de la vida cotidiana de los habitantes.

En concepto de premio se distribuirá, entre todos los participantes seleccionados, la suma total de $25.250. Además, las obras elegidas serán editadas, en un único volumen, por la Editorial Municipal de Rosario durante el año 2010.

La nómina de los ganadores ya puede consultarse en www.rosario.gob.ar/emr

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Retratá la ciudad y sé parte de su historia



La Editorial Municipal de Rosario lanzó el Concurso Municipal de Fotografía "Rosario, esta ciudad", destinado a fotógrafos profesionales o aficionados residentes en Rosario, sin límite de edad. Hasta el 30 de noviembre se recibirán los materiales y las fotos seleccionadas participarán de la edición de un libro sobre Rosario.

Más información, bases y ficha de inscripción

jueves, 27 de agosto de 2009

Eléctrica Compañía presentó su cd


Anoche, en la sala Lavardén (Sarmiento y Mendoza), el quinteto Eléctrica Compañía presentó su álbum debut homónimo, que resultó ganadora del primer llamado del 2009 del Programa de Coproducciones de la Editorial Municipal de Rosario.

La producción se caracteriza por su sensibilidad pop y su cuidada elaboración sonora. Integrado por Sebastián Boeris (teclados y voz), Franco Giglione (guitarra electroacústica y voz), Sebastián Saed (guitarra eléctrica y voz), Rosina Scampino (batería) y Manuel Camarasa (bajo), Eléctrica Compañía es una verdadera revelación en el mapa del rock de Rosario, gracias a un álbum cuyos mayores atributos son la artesanía melódica, la contundencia del trabajo instrumental y un criterioso diseño sonoro. La placa, que contó con la producción artística de Palmo Adario, consta de trece canciones que se inscriben en el fecundo corpus melódico que Fito Páez, Charly García y Luis Alberto Spinetta crearon a mediados de la década del 80.

Escuchá algunos temas del disco: