Mostrando entradas con la etiqueta ceroveinticinco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ceroveinticinco. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de octubre de 2010

Comienza Usina Digital

Usina

Este jueves (28 de octubre), a las 18 hs, en La isla de los Inventos (Corrientes y Wheelwright), Alejandro Abramovich dictará la charla "El Diseño Hoy", en el marco de Usina Digital.
El disertante abordará el diseño desde una perspectiva multimedial y su cruce con los diferentes lenguajes. Fotografía, audio, video, creatividad, innovación, arte. Pensar el proceso, desde la idea hasta el producto final. Algunos ejemplos y casos prácticos para ver y analizar. Un recorrido por los nuevos desafíos frente a las tecnologías de la información y la comunicación.

Alejandro Abramovich trabajó, del año 1992 al 1997, en Telefe con animación 3D edición video. Desde el año 1997 fue Productor de MTV. En el año 2000 fue Director de Arte de MTV. En el 2002 ocupó el cargo de Director Creativo de Nickelodeon. Del 2003 al 2007 fue Vice Presidente Creativo de MTV & Nickelodeon Latin America. Desde el 2008 hasta la fecha es director de REMEDIAFORALL.

viernes, 15 de octubre de 2010

Encuentros con las tecnologías de la información y la comunicación

Usina

En el marco del proyecto Usina Digital, el Programa ceroveinticinco y el Polo Tecnológico, invitan a una propuesta que tiene como eje a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. En esta instancia la propuesta consta de tres encuentros con referentes del mundo digital que contarán su experiencia, proyectos y nos invitarán a experimentar con algunas de las herramientas de las web 2.0 para trabajar desde lo multimedial en relación a diversos lenguajes. El fundamento de estos espacios es generar un ámbito de encuentro, participación y experimentación.
La entrada es libre y gratuita con cupos limitados. Los interesados deberán inscribirse a ceroveinticinco@rosario.gov.ar dejando nombre completo, D.N.I y un teléfono de contacto. Más información comunicarse con el Programa ceroveinticinco al 4804511 int. 199 o Av. del Valle y Callao, Secretaría de Cultura y Educación. Se entregaran certificados.


Programación
Todas las actividades se realizarán en La isla de los Inventos (corrientes y wheelwright)

Jueves 28 de octubre
18hs

"El diseño hoy"
por Alejandro Abramovich
El diseño desde una perspectiva multimedial y su cruce con los diferentes lenguajes. Fotografía, audio, video, creatividad, innovación, arte. Pensar el proceso, desde la idea hasta el producto final. Algunos ejemplos y casos prácticos para ver y analizar. Un recorrido por los nuevos desafíos frente a las tecnologías de la información y la comunicación.
Alejandro Abramovich trabajó, del año 1992 al 1997, en Telefe con animación 3D edición video. Desde el año 1997 fue Productor de MTV. En el año 2000 fue Director de Arte de MTV. En el 2002 ocupó el cargo de Director Creativo de Nickelodeon. Del 2003 al 2007 fue Vice Presidente Creativo de MTV & Nickelodeon Latin America. Desde el 2008 hasta la fecha es director de REMEDIAFORALL.

Jueves 4 de noviembre
18hs

Educación popular y TIC´S
por Asociación Civil Nodo Tau
Enfoques para la apropiación de tecnología que facilitan procesos de transformación social. Modalidades de enseñanza de uso de TICs para generar verdaderos usuarios y no meros consumidores de tecnología.
Nodo Tau es una asociación civil sin fines de lucro integrada por profesionales de la informática y las comunicaciones, educadores y militantes sociales, dedicados a facilitar el acceso a las nuevas tecnologías de la Información a organizaciones comunitarias de la región (organizaciones barriales, eclesiales, de género, ambientales, cooperativas, grupos de base, escuelas, centros comunitarios). Nodo Tau intenta darle a los nuevos cambios tecnológicos un “buen sentido" y ponerlos inteligentemente al servicio de una sociedad igualitaria y democrática.

Jueves 11 de noviembre
18hs

Compartiendo capital
por Fabricio Caiazza / Inne Martino
Un recorrido por Compartiendo Capital, una plataforma para fomentar el libre intercambio de conocimientos y procesos en el diseño y las artes visuales. Desde 2005 se organizan encuentros, charlas y talleres en Argentina y España. Se suma a esta experiencia, un espacio de taller teórico y práctico de herramientas para promover proyectos en internet y descubrir la potencia de crear y construir en las redes sociales. Un viaje de la simple comunicación a la complejidad del diálogo.
Fabricio Caiazza explora las relaciones entre el mundo físico y las comunidades online, trabajando colaborativamente con otros artistas, técnicos y activistas culturales. Formó parte del colectivo Planeta X, donde articuló proyectos con arte y tecnologías. Desde 2005 diseña plataformas para el intercambio de experiencias estéticas y colaborativas. Es colaborador del Club del Dibujo. Es licenciado y profesor en Bellas Artes.
Inne Martino explora las tecnologías de la información y la comunicación, en las que trabaja y produce desde el campo de la imagen. Formó parte del colectivo Planeta X y desde 2005 trabaja en diversos proyectos en red con artistas del país y del exterior. Es artista, fotógrafa y diseña webs .

Moderador del encuentro: Dardo Ceballos
Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Rosario. Co-fundador y Director de ClubDeFun.com. Coordinador de contenidos en la Dirección de Comunicación Multimedial de la Universidad Nacional de Rosario. Docente de Periodismo Digital y contenidos multimediales en diferentes universidades. Consultor en Social Media. Finalista en la categoría internet de los Premios Nuevo Periodismo Iberoamericano CEMEX+FNPI 2009.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Reabre Fábrica Infinita en el CEC

fabrica copia

Durante los días 18, 19 y 21 de septiembre, de 15 a 19 h, el Centro de Expresiones Contemporáneas (Sargento Cabral y el río) se convertirá en la Fábrica Infinita, que construirá variados objetos realizados con materiales de desecho.
A partir de distintas expresiones artístico-creativas, la Fábrica se transformará en un ámbito propicio para la reflexión sobre nuestros hábitos de consumo y la importancia de la disminución, separación y reutilización de los residuos sólidos urbanos.
La Fábrica Infinita está pensada como un espacio de encuentro, producción y sensibilización, en relación con la gestión de residuos y el cuidado del medio ambiente, desde los jóvenes hacia toda la población.

Te dejamos un video sobre Jorge Crowe, uno de los artístas plásticos que participará en Fábrica Infinita.

martes, 3 de agosto de 2010

Entregan premios del concurso de fotografía sobre discapacidad


Esta tarde
(3 de agosto), a las 18 h, en el Centro Municipal Distrito Centro "Antonio Berni" (Wheelwright 1486), se entregarán los premios del concurso de fotografía digital "Ciudad, discapacidad y convivencia", organizado por la Dirección Municipal para la Inclusión de Personas con Discapacidad de la Secretaría de Salud Pública, el Programa ceroveinticinco de la Secretaría de Cultura y Educación y el Consejo Municipal del la Discapacidad. Además fue auspiciado por la Comisión Asesora Municipal de Entidades de Discapacitados y el Concejo Municipal.

Participaron del concurso chicos de entre 12 y 18 años de edad, de la ciudad de Rosario, con fotografías vinculadas a la temática de la convivencia y el encuentro de las diferencias en el espacio público de la ciudad.

Ganadores
Fotografías tomadas con cámara digital:

1er. premio: Mariel Eugenia
Cañete Olearo, con la obra "Ojo Raúl"

2º premio: Lara Esther Latino, con
" Discapacidad presente y reconocida"


Fotografías tomadas con celulares:
1er. premio: Ayelén Leilén Retamar, con la obra "Dificultad o discapacidad"

2º premio: declarado desierto por decisión del jurado conformado para tal fin.


Integraron el jurado: Viviana Marchetti, de la Dirección para la Inclusión de Personas con Discapacidad de la Secretaría de Salud Púbica; Federico Tinivella, fotógrafo y coordinador de Cultura del Centro Municipal Distrito Oeste y Cristián Digirólamo, fotógrafo y coordinador del Ciclo de Arte "Curando a Alfonsina" de la Biblioteca Popular Alfonsina Storni.

martes, 27 de julio de 2010

Cine y fotografía para chicos


Cortometraje realizado por los alumnos de la escuela

Se encuentra abierta la inscripción a un nuevo turno de la Escuela de Experimentación en Cine y Fotografía dependiente del Programa ceroveinticinco de la Secretaría de Cultura y Educación, destinado a chicos de 9 a 13 años.
La Escuela es un espacio de creación y aprendizaje que apunta a la promoción de lazos de identidad y ciudadanía a través de la imagen, la palabra y el sonido. Es así como los chicos que transitan esta espacio acceden a una capacitación en conceptos técnicos y teóricos del lenguaje fotográfico y audiovisual desde una dinámica que incluye la experimentación con los propios soportes/dispositivos, la expresión narrativa, la producción artística y el contacto con fotógrafos y creadores audiovisuales de la ciudad.

Inscripción: gratuita con credencial ceroveinticinco en el Área de Cultura del CMD Noroeste (Provincias Unidas 150 bis) - 4807680 int. 480.

Horario y lugar de cursado
Jueves de 15 a 17 hs
Centro Municipal Distrito Noroeste (Av. Provincias Unidas 150 bis).
Inicio de clases: jueves 29 de julio
Coordinan: Andrés Nicolás y Germán Aponosovich

lunes, 5 de julio de 2010

Abrió la inscripción a la Escuela para Animadores

talleres

Hasta el 23 de Julio, de 10 a 17 h, en el Centro Audiovisual Rosario (Chacabuco 1371 – Parque Urquiza), permanecerá abierta la inscripción a la Escuela para Animadores, en el marco del Programa ceroveinticinco, destinada a chicos de 12 a 17 años que tengan ganas de acercarse al maravilloso mundo de los dibujos animados.

La Escuela para Animadores convoca a una propuesta que tiene como objetivo experimentar dentro del mundo de los dibujos animados junto a una fuerte apuesta al seguimiento de cada alumno buscando la mayor expresividad del estilo personal.

De agosto a noviembre de 2010 los alumnos de la escuela realizarán un recorrido por diversos saberes teóricos y prácticos que se pondrán en juego en un abordaje que comprenderá los conocimientos y herramientas necesarias tanto para crear personajes como para ponerlos en movimiento con el objetivo de contar una historia, un mensaje o una idea.

Los interesados deberán presentar fotocopias de dibujos, historietas o ilustraciones de su autoría que consideren que representan su estilo gráfico, ficha de inscripción completa que pueden bajar de www.centroaudiovisual.gov.ar, y además una breve carta explicando sus motivaciones para ingresar a la Escuela.