
A 190 años de la muerte Manuel Belgrano, su creador y uno de los artífices de la independencia, se celebra en Rosario al máximo símbolo de la nación. Para ello, desde el viernes 18 hasta el lunes 21 de junio, la Municipalidad de Rosario proyectó múltiples y diversas propuestas considerando todos los gustos y edades de quienes quieran compartir a los festejos.
Actuarán Osvaldo Piro y su quinteto, Alicia Correas, Cuti y Roberto Carabajal, Jaime Torres, Trinidad, Freddy y los solares, Los Ratones Paranóicos, Cielo Razo y San Telmo Lounge, entre otros.
ProgramaciónViernes 18 de junio
Sala La Ópera del teatro El Círculo -Laprida y Mendoza-
Concierto de piano de Alicia Correas
El repertorio estará compuesto por obras de Eduardo Hernán Gómez, Pedro Sáenz, Piazzolla-Pizzicatti, Alberto Williams, Federico Miyara y Alberto Ginastera.
La entrada es libre y gratuita por orden de llegada.
Sábado 19 de junio
Galpón 15 – a orillas del río Paraná frente al Monumento a la Bandera
De 15 a 19 h
“Berni para niños”
Muestra interactiva para chicos y grandes. Dedicada a las infancias que vio Berni, en especial las de sus memorables personajes Juanito Laguna y Ramona Montiel, para aprender jugando y conocer de este modo la obra del entrañable artista.
Predio Ferial Parque de la Independencia - Bulevar Oroño y 27 de Febrero-
Vigilia hasta el 20 de junio
20h
“Gran Fogón”
Actúan: Los Robles del Chamamé, Sebastián Vallote, Sonkoy Sacha. Cierre con Cuti y Roberto Carabajal
Pulperías de comidas típicas y baile popular.
24h
Entonación del Himno Nacional Argentino.
Domingo 20 de junio
Monumento Nacional a la BanderaACTO OFICIAL
9.30 h
Concentración de autoridades en el Palco
10 h
Presentación de efectivos / Revista y saludo de las autoridades / Himno Nacional Argentino / Invocación religiosa / Palabras alusivas / Desfile cívico
Participación de la Orquesta Escuela del Barrio Ludueña
14 h
Escenarios y galpones en la Franja del Río
Escenario de Folklore (frente a los galpones):
Actúan: Sofía Crespo, Los Ralos, La Tregua Urbana, Horacio Banegas, La Chacarerata Santiagueña y la participación especial de Jaime Torres, que se suma gracias al aporte de la Secretaría Cultura de la Nación.
Escenario de Música Tropical (Rioja y Belgrano):
Actúan: Trinidad, Freddy y Los Solares y Los Bam Band. Locución de Tete Turcutto
Gran milonga patria (Monumento Nacional a la Bandera):
Actúan: Osvaldo Piro y su quinteto, Joel Tortul Trío, Leonel Capitano y 4Kuartos.
Bailan: Claudio Omar y María Verónica. Presentación del Ballet Municipal de Argentinas y Ballet Nous. Transmisión en vivo por FM Tango (98.5)
Escenario de Rock and Roll y Pop (entre Centro de la Juventud y Parque de España):
Actúa: Cielo Razzo, Los Ratones Paranoicos
Centro de Expresiones Contemporáneas (Sargento Cabral y el río):
Tango electrónico: San Telmo Lounge
Galpón 15
De 15 a 19 h “Berni para niños”
Muestra interactiva para chicos y grandes. Dedicada a las infancias que vio Berni, en especial las de sus memorables personajes Juanito Laguna y Ramona Montiel, para aprender jugando y conocer de este modo la obra del entrañable artista.
Galpón 11
16.30 h: Folclore Contemporáneo. Actúa: Humahuaca Trío
Galpón 17 - Orillas del río Paraná, frente al Monumento a la Bandera-
17 h: Gala de Circo Pirata– organizada por la Escuela Municipal de Artes Urbanas. A la gorra.
Espacios entre escenarios
Ferias de Economía Solidaria y Ferias Muy Rosarinas (artesanías).
Soy Arte en Calle, artistas callejeros.
Predio Ferial Parque de la Independencia - Bulevar Oroño y 27 de Febrero-
10.30 h
Desfile de agrupaciones de gauchos a caballo, carros y sulquis por la ciudad. Desde la rural hasta alinearse al desfile en el Monumento Nacional a la Bandera como cierre del desfile cívico militar.
15 h
Destrezas Criollas y Juegos Tradicionales
Escenario principal (PICADERO): Actúan Los Gauchos Costeros, Miguel Escobar el Santiagueño Chamamecero
Lunes 21 de junio
Monumento a la Bandera9 h
9na Maratón Internacional de la Bandera 42K Rosario
Predio Ferial Parque de la Independencia - Bulevar Oroño y 27 de Febrero-
07 h
4º Encuentro de Asadores a la Estaca – Semana de la Bandera
Con la participación de 25 agrupaciones gauchas de toda la provincia y de provincias vecinas.
10 h
Artesanos, pilcheros, juego de truco y juego de bochas
11 h
Paseo Tradicional por la ciudad. A cargo de grupos de Canto y Danzas Folclóricas, Centro Boliviano, Centro Peruano, Centro Jujeño, Los Sikuris, entre otros. Recorrido: desde cochabamba y Bv. Oroño hasta la rural.
12 h
Escenario del Galpón A: Actuación de Pueblos Originarios, Guillermo Benítez, Gustito A Mistol, El Pampa Oberá. Cierra: Grupo San Miguel y Alfredo Grahsmugg.
14 h
Premiación a los ganadores del 4º ENCUENTRO DE ASADORES A LA ESTACA
Jineteada con la participación de las tropillas:
El Regreso de Edgardo López de Álvarez (Santa Fe),
La Bienvenida de Ricardo Santudiana de Rosario (Santa Fe),
El Gabajo de Varey (Villa Amelia).
16h
Escenario principal - PICADERO: Entrega de premios y cierre de la jornada. Actúan: Los Guaraníes y Néstor Garnica.
Galpón 15
De 15 a 19 h
“Berni para niños”
Muestra interactiva para chicos y grandes. Dedicada a las infancias que vio Berni, en especial las de sus memorables personajes Juanito Laguna y Ramona Montiel, para aprender jugando y conocer de este modo la obra del entrañable artista.
Estadio de NOB – Parque Independencia
19 h
Final Mundial Juvenil de Rugby Sub20