Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de noviembre de 2010

Una Obra por día durante 31 días

Graphic4

Continúa el 2do Ciclo de Teatro Independiente en Salas Rosario 2010, organizado por la delegación Rosario de la Asociación Argentina de Actores junto con la Asociación de Teatros Independientes de Rosario y la Dirección General de Programación de la Secretaría de Cultura y Educación municipal, que tiene como objetivo principal fomentar y hacer visible parte del movimiento de teatro independiente de la ciudad.
Entrada $10.

Programación
Martes 9
21. 30 h, Centro de Estudios Teatrales (San Juan 842)
"Camara Lenta", grupo La Perseguida

Miércoles 10

21. 30 h, La Manzana (San Juan 1950)
"La madre que lo parió", elenco concertado.

Jueves 11

21. 30 h, La Escalera (9 de Julio 324)
"Cartas al mar", grupo Genésis

Viernes 12

21. 30 h, Teatro La Percha (Catamarca 1155)
"Desarmar", Compañía La Partusa.

Sábado 13

21. 30 h, La Grieta (Centeno 1738)
"El Acompañamiento", Grupo De Motus Propio.

Domingo 14
21. 30 h, Centro de Estudios Teatrales (San Juan 842)
"Nacidos Vivos", Clínica de Producción.

viernes, 5 de noviembre de 2010

Últimas funciones de "Canillita"

canillita

Este fin de semana, en el Teatro Municipal La Comedia (mitre 948), se realizan las últimas funciones de la obra teatral "Canillita", una gran producción propia con más de 20 actores y músicos en escena bajo la dirección de Alicia Zanca y la participación de un equipo de realizadores locales. Las funciones serán este viernes 5, sábado 6 de noviembre a las 21.3 h y el domingo 7 a las 20.3 h.
A más de un siglo de su estreno en el mismo teatro que la vió nacer, y al cumplirse 100 años del fallecimiento de su autor, Florencio Sánchez, la puesta es un homenaje a la figura de tan importante dramaturgo y a su obra que se ha transformado en un clásico rioplatense.



La dirección general y puesta en escena de "Canillita" corresponde a Alicia Zanca y Hernán Peña, con asistencia de dirección de Federico Tomé; escenografía, Hugo Salguero; vestuario, Ramiro Sorrequieta; coreografía, Herná Peña; dirección musical, Leonel Luquez, y producción general del Teatro Municipal La Comedia y Artes Escénicas de la Secretaría de Cultura y Educación municipal.

viernes, 29 de octubre de 2010

Continúa “Canillita”, una gran producción de La Comedia

canillita

En el marco de los festejos del Bicentenario, este fin de semana, el Teatro Municipal La Comedia (mitre 948), pondrá en escena la obra teatral "Canillita", de Florencio Sanchez, una gran producción propia con más de 20 actores y músicos en escena bajo la dirección de Alicia Zanca y la participación de un equipo de realizadores locales. Las funciones serán el sábado 30 a las 21.3 h y el domingo 31 a las 20 h.
A más de un siglo de su estreno en el mismo teatro que la vió nacer, y al cumplirse 100 años del fallecimiento de su autor, la puesta es un homenaje a la figura de tan importante dramaturgo y a su obra que se ha transformado en un clásico rioplatense.
Además, el Programa Escuela Móvil invita a alumnos de 6º y 7º grado y de escuelas secundarias a las funciones gratuitas de la obra. Reservas al 4804780 / 4804511 (Int. 199 - Escuela Móvil) o escuelamovil@rosario.gov.ar. Las mismas se realizarán el martes 19 de octubre, a las 10 y a las 15 h; el martes 26 de octubre, a las 10 y a las 15 h, y viernes 29 de octubre, únicamente a las 15 h.



La dirección general y puesta en escena de "Canillita" corresponde a Alicia Zanca y Hernán Peña, con asistencia de dirección de Federico Tomé; escenografía, Hugo Salguero; vestuario, Ramiro Sorrequieta; coreografía, Herná Peña; dirección musical, Leonel Luquez, y producción general del Teatro Municipal La Comedia y Artes Escénicas de la Secretaría de Cultura y Educación municipal.

lunes, 4 de octubre de 2010

Continúa Teatro x la Identidad

txi

Este fin de semana (8, 9 y 10 de octubre), a partir de las 20.3 h, en el CEC (Paseo de las Artes, ex Sgto. Cabral, y el río), culmina el
V Encuentro Teatro x la Identidad Rosario, que se está realizando desde el 30 de septiembre con la presentación de las obras seleccionadas y la realización de otras actividades.
Se podrán ver las obras “La huella de los pájaros”, “Por los peces y los panes” y “Corriendo en la sangre”; también estará presente la escritora Patricia Suárez; quien, junto a actores de la ciudad, leerá testimonios del archivo biográfico de Abuelas de Plaza de Mayo.
La entrada es libre y gratuita.

Te dejamos el trailer de la obra "Por los peces y los panes":



Teatro x la Identidad

El grupo de Teatro x la Identidad Rosario se conformó a principios de 2006 a partir del interés de un grupo de artistas locales de colaborar con la lucha que lleva adelante, desde hace 33 años, Abuelas de Plaza de Mayo, con el principal objetivo de colaborar en la búsqueda de los más de 400 nietos que aún continúan con sus identidades adulteradas.
Teatro x la Identidad es organizado por Abuelas de Plaza de Mayo Rosario, Teatro x la Identidad Rosario, el área de Artes Escénicas y el Museo de la Memoria de la Secretaría de Cultura y Educación municipal.

Programación
Viernes 8
20.30 h.Presentador: Marcelo Nocetti.
Lectura de testimonios del Archivo Biográfico Familiar de Abuelas de Plaza de Mayo, a cargo de actores de la ciudad.
21.30 h.
Lectura de “Los viejitos”, de Patricia Suárez, leído por su autora.
22.00 h
Obra: “Por los peces y los panes”, danza-teatro (Oncativo, Córdoba). Actúan Araceli Gelleni y Laura Gallo con dirección de Mario Arietto.

Sábado 9
20.30 h.
Presentadoras: Cintia Albanese y Lucía Guerrero.
Apertura a cargo de artistas de la Escuela de Artes Urbanas, coordinan Pablo Tendela y Ana Osella.
Lectura de testimonios del Archivo Biográfico Familiar de Abuelas de Plaza de Mayo, a cargo de actores de la ciudad.
22.00 h.
Obra: “La Huella de los Pájaros”. Actúan Alejandra Valdes, Paula Sadin, Lisandro Luis, Ariel Hamoui, Corel Martínez Tuset, Timoteo Kwist, María Luisa Zárate, Yanina Orieta, Lorena Garay. Dirección: Severo Callaci.

Domingo 10
20.30 h.
Presentadoras: Cintia Albanese y Lucía Guerrero.
Apertura a cargo de artistas de la Escuela de Artes Urbanas, coordinan Pablo Tendela y Ana Osella.
Lectura de testimonios del Archivo Biográfico Familiar de Abuelas de Plaza de Mayo, a cargo de actores de la ciudad.
21.30 h.
Obra: “Corriendo en la sangre”, de Teresita Galimany (Buenos Aires). Actúan Livia Fernan, Andrea Magnatti y Susana Varela. Dirección: Pablo Lyonet.

martes, 21 de septiembre de 2010

Seminario "Estudiando la dramaturgia"

txi

En el marco del V Encuentro de Teatro por la Identidad Rosario, se realizará el seminario "Estudiando la dramaturgia", dictado por Luis Cano.
La actividad se realizará en la Escuela de Teatro (Viamonte y Moreno), los días jueves 30 de septiembre y viernes 1º de octubre, de 18 a 21 h, y el día sábado 2 de octubre, de 10 a 13 y de 14 a 17 hs.
La fecha límite de inscripción y pago es el 27 de septiembre. Costo: $100.

Temario
La discusión acerca de las cualidades propias de un hecho escénico (lo teatral específico). Las artes relacionadas en la representación (integración dramática). Integración al devenir histórico y artístico. El verosímil. Los géneros. Los dos relatos. Lo aludido (escena alusiva y la re-representación).
TEMA DRAMÁTICO ¿de qué da cuenta la obra? Acción. Magnitud de la acción. Conflictos. La situación dramática. Progresión. Ritmo.
IMÁGENES generadoras / biografía del autor. La INFORMACIÓN como inspiración. ESQUEMA de la obra. ESTRUCTURA como organización de materiales. Elementos patentes y latentes. ESPACIO en el texto. LECTURA para el aprendizaje (textos NOCHE y PAISAJE).
Requisitos: leer previamente las obras 'Noche' (adjunto en el mail) y 'Paisaje' de Harold Pinter (las analizaremos).

+ Info: artesescenicas@rosario.gov.ar / Secretaría de Cultura y Educación. Municipalidad de Rosario / Av. Adel Valle y Callao/ TE: 0341- 4804511 int.166 / de 11 a 16h.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Resultados del concurso de subsidios para teatro 2010

Luego de la deliveración del jurado, se dan a conocer los resultados del llamado Concurso 2010 de Proyectos para Subsidios de Teatro del Área Artes Escénicas - Fondo Municipal de Cultura.

El jurado estuvo conformado por :
Marcelo Allasino y Viviana Silvia Tellas - representantes del área de teatro del ámbito nacional
Hugo Rubén Antonio Salguero - representante del quehacer teatral de la ciudad de Rosario
Elena Guillen - representante de la Secretaría de Cultura y Educación municipal
Aldo Barbero - representante de la Asociación Argentina de Actores

Los proyectos seleccionados son:
  • “Colón agarra viaje a toda costa” por el Grupo The Jumping Frijoles, dirigida por Cristian Marchesi.
  • “Baby Jane” por el Grupo Hijos de Roche, dirigida por Romina Mazzadi Arro.
  • “Fraternidad” por el Grupo Pasillo Teatro, dirigida por Carla Saccani.
  • “El miedo” por Elenco Concertado, dirigida por Esteban Goicoechea.
  • “Algo sobre el amor” por el Grupo Cero, dirigida por Gustavo Postiglione;
  • “Venado Tuerto” por el Grupo Tablado Sacro, dirigida por Marcela Sartini.
El jurado consideró que estos proyectos tienen un alto grado de investigación e innovación de la escena contemporánea y una la originalidad de la mirada sobre la dramaturgia y la teatralidad.

Además se otorgan las siguientes menciones
  • “Tiempo muerto”, por Elenco Concertado, dirigida por Paola Chávez.
  • “Maldita sea (la hora)” por el Grupo Dpto. Prod. Escuela Provincial de Teatro, dirigida por Jorge Ferruchi.
  • “La sangre” por el Grupo La Tramoya, dirigida por Carolina Hall.
  • “Malas Palabras” por el Grupo Otros Ojos Teatro, dirigida por Pablo Solari.
  • “Los casos de Juan el zorro” por Compañía de Comediantes “Manga de Animales”, dirigida por Alejandro Gigena.

Podés ver el acta completa aquí

martes, 7 de septiembre de 2010

Festival Internacional de Teatro de Rosario 2010

fit

Hoy (miércoles 8 de septiembre), a las 19.45 h, en el Galpón 17 (frente al Monumento a la Bandera), se realizará la presentación oficial del Festival Internacional de Teatro de Rosario. Este acto contará con la presencia del secretario general del Instituto Nacional del Teatro y coordinador del Circuito Nacional del Teatro del Bicentenario "El país en el país", Miguel Ángel Palma; del secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, Horacio Ríos, y de la ministra de Innovación y Cultura, Chiqui González.



El festival tiene como objetivo acercar una vasta propuesta teatral de diferentes países del mundo que muestre los avances y novedades de este quehacer artístico. El mismo se encuentra inserto en el marco del Circuito Nacional de Teatro del Bicentenario "El país en el país", que incluye la representación de espectáculos de Argentina, Bélgica, Canadá, España, Hungría, Perú, Uruguay y Venezuela en 200 ciudades de nuestro país. La idea del encuentro es ofrecer una programación que incluya diferentes obras que puedan llegar a un público variado y con distintas inquietudes.
Entradas $2. Boletería en Sala Lavardén (Sarmiento y Mendoza) a partir del lunes 30 de agosto. De lunes a viernes de 10 a 13 y de 15 a 18 hs. Sábados 10 a 13 y de 16 a 18 hs.

viernes, 23 de julio de 2010

La ciudad se reúne para festejar el Día del Amigo

picnic

Bajo la consigna Hacete Amigo de Rosario, la Municipalidad invita a todos los rosarinos a festejar el Día del Amigo, entre mates y reposeras.

Mañana (sábado 24), de 14 a 18 h, en el Parque de la Independencia, se montarán cuatro escenarios de música, donde actuarán diferentes grupos artísticos de música y baile. Los ritmos que dirán presente en esta oportunidad en los distintos escenarios son: cumbia, folclore y tango, pop y rock; además, habrá un escenario dedicado exclusivamente a los más chicos con espectáculos musicales, circo, humor y cuentos teatralizados.

Se podrá disfrutar de los productos de Economía Solidaria, de actividades sorpresa a cargo del Programa ceroveinticinco y de espacios deportivos, coordinados por la Dirección de Deportes dependiente de la Secretaría de Promoción Social.


Programación

Escenario de cumbia
Br. Oroño, entre Av. Ponce y Av. Lugones

Desde las 14 h, actuarán Beto Rivas, El Desquite, La Contra y Sergio Torres. La conducción estará a cargo de Gustavo Adolfo.

Escenario de folclore y tango
Plaza Italia (Cochabamba y Br. Oroño):

Desde las 14 h, actuarán la Orquesta Desenlaces de Tango, Quique Sanfilippo, María Elena Sosa y Agustín Pistone. Conducción a cargo de Marcelo Nocetti.

Escenario de pop y rock
Br. Oroño y Av. Dante Alighieri

Desde las 14 h, actuarán Los Astronautas, Juani y Hermanos y Fabián Gallardo. La conducción estará a cargo de Federico Fritschi.

Escenario para niños
Junto al Jardín de los Niños, frente al Laguito

Desde las 14 h, actuarán el grupo Narra en Do, Los Hermanos Boloños y el grupo Los Pardos. La conducción estará a cargo de Patricia Dibert.


Mendietas para recordar al Negro

También se podrá visitar la muestra Mendietas, en homenaje al querido Roberto Fontanarrosa a tres años de su fallecimiento. Basada en una idea de Dante Taparelli, director de Diseño e Imagen Urbana de la Secretaría de Cultura y Educación municipal, la intervención de las reproducciones de los Mendietas fue realizada por artistas, diseñadores y dibujantes rosarinos y, para esta ocasión, se incorporarán tres Mendietas más, intervenidos por los artistas Crist, Liniers y Rocambole.

viernes, 2 de julio de 2010

Función especial de Dolce Far Niente



Este sábado
(3 de julio), a las 21 h, en La Comedia Teatro Municipal (Mitre y Ricardone), el Grupo Seisenpunto celebrará su 30º aniversario con una función especial de Dolce Far Niente.

Entrada libre y gratuita

Seisenpunto fue creado en el año 1980 con el nombre de Grupo de Danza Contemporánea de Rosario, bajo la dirección de Cristina Prates y Ruth Paccotti.

Esta agrupación viene trabajando desde su inicio en la construcción de un discurso propio y singular, basado en el entrecruzamiento de diferentes lenguajes: teatro, danza, música, con un único sentido de teatralidad. Sus integrantes tienen una formación integral en estas disciplinas, lo cual sustenta que sean ellos mismos los productores de este lenguaje en donde la actuación, el movimiento y la música no se encuentran disociados sino que conforman un entramado a través del cual se arriba a una situación dramática.

Prates hace con sus producciones un importante y vital aporte a la danza- teatro en Rosario. En sus espectáculos exploró esta disciplina destinada a transmitir sensaciones y sentimientos con un lenguaje innovador para la época en que este grupo comenzó a trabajar.

+ info: www.seisenpuntoteatrodanza.blogspot.com

Ficha técnica de Dolce Far Niente

Intérpretes: Diego Ullúa, María Rosa Mognaschi, Yerutí García Arocena, Lorena Concari
Coreografía: Grupo Seisenpunto
Música: Claudio Bolzani
Sobre textos de Lucio Anneo Séneca y Seisenpunto
Fotos: Martín Toyé
Vestuario y objetos escenográficos: Seisenpunto
Asistencia técnica: Niche Almeyda
Dirección y puesta en escena: Cristina Prates

miércoles, 30 de junio de 2010

Convocatoria para actores y actrices rosarinos



La Secretaría de Cultura y Educación de Rosario, a través del Teatro La Comedia y el Área de Artes Escénicas, convoca a actores y actrices rosarinos entre 20 y 50 años para participar de la producción teatral Canillita, de Florencio Sánchez, a realizarse en el marco de los festejos del Bicentenario de la Patria.

Los interesados deberán presentar en el Teatro La Comedia (Mitre 948), hasta el día 8 de julio inclusive, un breve currículum vitae detallando formación actoral, obras realizadas, más dos fotos: una de rostro y otra de cuerpo entero. El material se recepcionará de lunes a viernes de 10 a 13 h en el teatro.

Más información: 4802597 / canillita2010@gmail.com

martes, 4 de mayo de 2010

La Escuela de Danzas cumple 85 años

Ballet Municipal de Rosario

Mañana (5 de mayo) comenzarán los actos por la celebración del 85º aniversario de la creación de la Escuela Municipal de Danzas y Arte Escénico Ernesto de Larrechea, la escuela de arte más antigua de la ciudad.

El programa de festejos se extenderá durante todo el año; mientras que en mayo, el miércoles 5 –día del cumpleaños–, desde las 16.30 h habrá una suelta de globos con mensajes de los alumnos de la Escuela, se presentará el póster y la gigantografía exterior alegóricos y se inaugurará la exposición fotográfica sobre la historia de la institución. La actividad contará con la presencia de Hernán Piquín.

El viernes 7, habrá una clase magistral y un seminario a cargo del prestigioso bailarín Hernán Piquín, y los días 29 y 30 de mayo, de 15.30 a 17 h, en El Jardín de los Niños (parque de la Independencia), se presentará “Primeros Pasos”, un espectáculo a cargo del Ballet de Danzas Clásicas, el Ballet Español y el Ballet de Danzas Argentinas, dependientes de la Escuela.

La celebración continuará los fines de semana de junio, en El Jardín de los Niños, con el espectáculo “Primeros Pasos” del que participan los alumnos de danza y teatro.

En agosto se realizará un festival folclórico con la participación de distintos grupos pertenecientes a los centros municipales de distrito Sur y Noroeste.

En septiembre, se realizará Brindanza 10, décimo Encuentro de Danzas Clásicas, del que participarán institutos de la ciudad y de localidades vecinas, y también el 8º Encuentro de Teatro Infantil, producciones teatrales a cargo íntegramente de alumnos de la Escuela que tendrán lugar en la Biblioteca Argentina y en los distintos centros municipales de distrito Sur y Noroeste.

Escuela Municipal de Danzas y Arte Escénico "Ernesto de Larrechea": Santa Fe 1712

jueves, 29 de abril de 2010

Sacco y Vanzetti se presenta en La Comedia

sacco_lacomedia

Con dirección general y puesta en escena de David Edery, este domingo, a las 20.30 h, en el Teatro Municipal la Comedia (Mitre 948) se presentará la obra ganadora del Concurso de Coproducciones en Artes Escénicas 2009: Sacco y Vanzetti.

Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti: un zapatero y un vendedor de pescado. Dos obreros italianos inmigrantes, libertarios, luchadores por la igualdad. Dos anarquistas que entraron en la historia. Cuando fueron detenidos, se los acusó de un atentado, sin ninguna prueba, por el cual les imputaron dos asesinatos que jamás cometieron. Inocentes murieron en la silla eléctrica por la “justicia” de Estados Unidos.

Sacco y Vanzetti cuenta con un elenco de actores de gran trayectoria: Miguel Franchi, Liliana Belinsky, Pablo Coppa, Patricia Pareja, Roberto Chanampa, Carlos Soto Paiva, Eduardo Vercelli, Sergio Garfinkel, Raúl Santángelo, Gloria Bussano, Raúl Luna Tubio y Miguel Chiaudano.

Ficha técnica:
Asistencia de Dirección: Rubén Deninno
Escenografía: Jorge Nieto
Vestuario: Ramiro Sorrequieta
Música original: Roberto Ceballos
Voz en off: Alfredo Anémola

Sacco y Vanzetti realizará funciones los domingos 2 y 16 de mayo.

Auspician: Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe y el Instituto Nacional del Teatro. Declarada de Interés Municipal.

jueves, 11 de febrero de 2010

Inscripciones a cursos y talleres culturales



La semana que viene abren las inscripciones para talleres culturales en diferentes disciplinas:

Escuela de Artes Urbanas - Del 15 de febrero al 5 de marzo de 18 a 20.30 h - Galpón 17

Escuela Integral de Artes Urbanas - Hasta llenar 22 cupos.
Es una formación integral de circo y teatro que busca enlazar las distintas disciplinas expresivas para dar al alumno una amplia gama de herramientas escénicas. Esta formación consta de 2 años y cuenta con 10 módulos de trabajo.

Talleres - Comienzo de clases: 8 de marzo
Acrobacia, tela, trapecio, parada de manos, cama elástica, malabarismo y monociclo, palo chino, mimo. circo para niños y acrobacia para mayores de 40.

Escuela Municipal de Música - Todos los ingresos son por audición

Área de interpretación de la canción popular - Hasta el 19 de febrero - Matrícula limitada
Duración 3 años. Tres clases semanales: lenguaje musical, vocalización y canto con acompañamiento de guitarra.

Área de Jazz - Hasta el 26 de marzo - Matrícula limitada
Dedicada a formar músicos en el campo del jazz y proveer a los mismos del lenguaje y la técnica para desarrollarse en interpretación e improvisación. Duración 2 años. Tres clases mensuales: ensamble, armonía e improvisación.

Curso de guitarra tango - Primera edición - Hasta en 5 de marzo - Matrícula limitada
Dedicado al uso de la guitarra específicamente en el tango. El rol de la guitarra como acompañante de cantante y como miembro de grupos y también el conocimiento de la literatura del género para guitarra sola. Duración: dos años.

+ info: 4802537 / Br. Oroño 1540 / de lunes a viernes de 8 a 20 horas

Programa ceroveinticinco

Escuela para Animadores - Del 15 de febrero al 19 de marzo, de 10 a 17 h, en el Centro Audiovisual Rosario (Chacabuco 1371)
Curso intensivo dirigido a chicos de 12 a 17 años con aptitudes para el dibujo, interesados en aprender a contar historias a través del dibujo animado. El cursado se realizará los lunes de abril a junio, de 16 a 18 h, en La Isla de los Inventos.

Escuela de Artes Urbanas - Del 15 de febrero al 5 de marzo: lunes, miércoles y viernes de 18 a 21 h, en el Galpón 17.
Turnos exclusivos ceroveinticinco para jóvenes. Talleres de trapecio, tela, acrobacia en piso, malabares y monociclo.

jueves, 4 de febrero de 2010

Actividades para el fin de semana


Este fin de semana el teatro será protagonista en la programación cultural de la ciudad.

El viernes comienza el ciclo de teatro infantil Febrero Teatral en la plaza, con la presentación de “Tortolito y la leyenda de la valija encantada”, de La Partusa Producciones. La función se realizará a las 20 h, en la Plazoleta del Aguaribay (Br. Oroño 1500). La entrada es libre y gratuita. En caso de lluvia se suspende el espectáculo.

Además el sábado, a las 19 h, en la Estación Parque Urquiza (Chacabuco 1371), habrá una función de títeres a la gorra. Se presentará el grupo Vamos que nos Vamos con “El vendedor de globos”. El ciclo de títeres y cuentos “Con buen y mal tiempo” no se suspende por lluvia. Organizado por Titiriteros Rosarinos con apoyo de la Secretaría de Cultura y Educación municipal y de la Estación Parque Urquiza.

Finalmente, el sábado y domingo se realizarán funciones de teatro en las Escalinatas del Parque de España, con entrada a la gorra. Organizan: Asociación Argentina de Actores Delegación Rosario y Secretaria de Cultura y Educación municipal.
Sábado a las 21.30 h: “Fausto” por Sarna con Gusto.
Domingo a las 19.30 h: “Veo veo, qué ves” por Vamos que nos Vamos.

Ver la programación de todos los ciclos en www.rosario.gob.ar/agenda


Te dejamos un compilado de lo que fue Febrero teatral en la plaza en 2009:


viernes, 29 de enero de 2010

Teatro y títeres para el fin de semana



Este fin de semana, las artes escénicas se apoderan de la ciudad a través de dos ciclos dedicados a toda la familia.

El sábado, a las 19 h, en la Estación Parque Urquiza(Chacabuco 1371), el grupo Chispifusa presentará “Historias de sapos, bichos y artistas”. La función es a la gorra y no se suspenden por mal tiempo. Este espectáculo se realizará en el marco del ciclo de títeres y cuentos “Con buen y mal tiempo” organizado por Titiriteros Rosarinos con apoyo de la Secretaría de Cultura y Educación municipal.

También el sábado, a las 21.30 h, se podrá disfrutar de teatro en las Escalinatas del Parque de España, con la obra “Piantados”, por Los Nadies.

El domingo habrá teatro para niños, desde las 19.30 h, y se presentará “Paisajes humanos”, también del grupo Los Nadies.

Ambas funciones son a la gorra y pertenecen al ciclo organizado por la Asociación Argentina de Actores Delegación Rosario y la Secretaría de Cultura y Educación municipal.

Programación completa para febrero: www.rosario.gob.ar/agenda

martes, 12 de enero de 2010

Convocan a artistas a un festival multidisciplinario


El Equipo de Producción Fronteras Rosario 2010 convoca a artistas y docentes para intercambiar experiencias en el marco del Festival Artístico Multidisciplinario Fronteras Rosario que se realizará del 22 de febrero al 14 de marzo de 2010 en nuestra ciudad. La fecha límite de recepción es el lunes 1º de febrero.

El festival apunta a dar participación tanto a profesionales y estudiantes de diferentes disciplinas artístico-pedagógicas, como a personas que forman parte de proyectos sociales en diversas regiones de la ciudad. Todas las actividades son de carácter gratuito y gran parte de las mismas son abiertas a la comunidad.

Como festival internacional, Fronteras se lleva a cabo en diferentes países de Latinoamérica, como Brasil, Perú, Chile y México. Las disciplinas artísticas que ha comprendido hasta el momento son: artes escénicas, teatro-danza, artes visuales y audiovisuales, escritura, multimedia, entre otras. Una de las intenciones del proyecto es abrir aún más el espectro de todas las artes, por lo cual los organizadores están altamente receptivos por las variantes que pudiesen acontecer.

Este encuentro se organiza de manera horizontal, autogestionada, sin fines de lucro y ya cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y del Ministerio de Innovación y Cultura provincial.

viernes, 8 de enero de 2010

Estrena un musical sobre el Gauchito Gil



Esta noche (viernes 8), a las 22 h, en el Teatro Arteón (Sarmiento 778) se estrenará el musical “La Leyenda del Gaucho Gil”, una obra basada en esta tradición popular escrita por Mirko Buchín, con música y arreglos de Sergio Aquilano y Flavio Petrini. La dirección escénica está a cargo de Marcela Sartini.

Actúan en esta original puesta José María Blanc, Pablo Palumbo, Eduardo Mecozzi, Paula De Oliveira; Adriana Herrero, Valeria Morrone, Mercedes Borrell, Alicia Tempestini, Sofía Moro, Fernando Sartori y Salvador Marino.

Las entradas se pueden adquirir en la boletería del teatro o reservar en el 4268841.

Te dejamos un video para que veas un adelanto de la obra


La leyenda del Gauchito Gil

Existen diferentes versiones de la vida y muerte del Gauchito Gil y de cómo llegó a convertirse en leyenda. Aquí una de ellas:

Dicen que por razones políticas, Antonio Gil debió huir a los campos, acosado por poderosos estancieros que quisieron embarcarlo como combatiente en las luchas de las fracciones políticas de Corrientes de la época, los Azules y Colorados. En la clandestinidad, carnea animales de las estancias para comer, y de paso invita a los pobrísimos gauchos lugareños. Sorprendido por la policía, una partida lo llevaba a la ciudad de Goya para su juzgamiento. Al estilo de la época, el jefe de la partida, para evitar el agotador viaje a caballo, decide ejecutarlo, total informaría "intento de fuga". El suboficial se apresta a degollar a Antonio Gil, previamente colgado de sus pies a un algarrobo, cuando el reo le dice que espere, que un chasque traía la orden de liberación, lo cual no es escuchado. En realidad, un antiguo jefe político había conseguido el perdón. Cuando nuevamente el policía se dispone a ejecutarlo, Gil le informa que deberá invocarlo en sus rezos al llegar a su casa, para salvar al hijo que estaba muy grave de salud. La brutal matanza se lleva a cabo. A los pocos minutos llega el mensaje con la orden de liberación, pera ya era tarde. También el agente al llegar a su casa comprueba la gravedad de la enfermedad de su hijo. Reza a Gil, y milagrosamente el niño sana. Cuando estos hechos son relatados, la noticia corre y al lugar del asesinato llegan sinceros y sencillos habitantes para pedir gracia al milagroso gaucho. El mito crece a ritmo sorprendente y llega a nuestros días, con una proliferación de santuarios, no sólo en Corrientes y Chaco, sino en el norte santafecino y provincia de Buenos Aires.

lunes, 21 de diciembre de 2009

Convocatoria de Teatro x la Identidad


Lectura de textos en la apertura del ciclo 2009

Se abre la convocatoria al 2º Concurso de Proyectos Teatrales propuesto por Teatroxlaidentidad Rosario 2010 y coorganizado con Abuelas de Plaza de Mayo, filial Rosario, el Museo de la Memoria y el área de Artes Escénicas de la Secretaría de Cultura y Educación municipal.

El ciclo Teatroxlaidentidad 2010 se compondrá de cuatro obras surgidas de este concurso. Estas serán seleccionadas por una comisión de selección integrada por teatreros de reconocida trayectoria. Dichas obras no deberán exceder los 40 minutos de duración, sin ninguna restricción en su mínimo.

La convocatoria es para grupos de la provincia de Santa Fe y permanecerá abierta desde el 21 de diciembre del 2009 hasta el 31 de mayo del 2010, inclusive. La temática se debe orientar a la identidad en forma amplia.

La recepción de obras se realizará desde el 1º de febrero del 2010 hasta el 31 de mayo del 2010.

viernes, 11 de diciembre de 2009

Estreno de "Urania", un espectáculo multimedia con el Planetario como escenario



Este viernes y sábado (11 y 12 de diciembre), a las 19 h, en la sala central del Complejo Astronómico Municipal (De la Tradición 1602- Parque Urquiza), se presentará “Urania”, propuesta multimedia con dramaturgia del personal del Planetario y con puesta en escena del grupo de Teatro Callejero de la Escuela de Artes Urbanas; bajo la dirección de Marcelo Palma, con vestuario de Ramiro Zorrequieta.

“Urania” es un recorrido por 400 años de historia de la astronomía, con relatos míticos y científicos, donde se harán presentes Zeus, Aristóteles, Copérnico, Galileo, Newton, Halley y Einstein planteando interrogantes acerca de los misterios del universo. Esta propuesta contempla proyecciones y actuaciones con técnicas teatrales de espacios no convencionales.

Entrada general: $10.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

1º Encuentro de Teatro de Sombras

Del 4 al 8 de noviembre, en el Centro de Expresiones Contemporáneas (Sargento Cabral y el río), se realizará –por primera vez en Rosario–, el Festival y Encuentro de Teatro de Sombras Eclipse.

La programación incluye espectáculos de circo, Lamardeluz (Buenos Aires); Bambolenat, Sombras de Arena (Buenos Aires); Nido Azul, Gurú-Mujeres de Sombra (Rosario); Sapo en Buenos Aires, La Ópera Encandilada (Esquel); Martín Aquino y su Caballito Moro, Aquino+ (Uruguay), y Varieté de Sombras, sombristas invitados.

También se dictarán talleres y conferencias sobre teatro de sombras.


Organizan: Grupo Gurú + Grupo Soma + CEC.
Auspician: Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, Escuela Provincial de Teatro y Títeres de Rosario.