Mostrando entradas con la etiqueta ddhh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ddhh. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de agosto de 2010

La GUM se capacita en Derechos Humanos

gum

Mañana martes (3 de agosto), de 8 a 12.30 h, en el edificio de la Guardia Urbana (Ricchieri 1500), el personal de la GUM recibirá capacitación sobre temáticas relacionadas a los Derechos Humanos. En esta oportunidad se hablará acerca de problemáticas de género, violencia, inclusión en las grandes ciudades, marginalidad y vulnerabilidad, pobreza urbana, exclusión social y asentamientos irregulares.

Las personas a cargo de la capacitación serán Esteban Paulon, Viviana Della Siega y Rubén Chababo.

Esteban Paulón: Miembro de la Comisión Directiva de la FALGBT (Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans), y secretario de VOX Asociación Civil. También es secretario parlamentario del Bloque de Diputadas y Diputados del Partido Socialista. Fue coordinador del Área de la Diversidad Sexual de la Secretaría de Promoción Social en la Municipalidad de Rosario

Rubén Chababo: Prof. en Letras por la Facultad de Humanidades y Artes, UNR. Director de la Oficina de Derechos Humanos y del Museo de la Memoria, pertenecientes a la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario. Ha desarrollado numerosos trabajos de investigación. Dicta y participa activamente de cursos y seminarios dedicados a temáticas afines a los derechos humanos tanto en el país como en el extranjero.

Viviana Della Siega: Licenciada en Comunicación Social, integrante del Instituto de Género, Derecho y Desarrollo (INSGENAR).Responsable del Área Mujer de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe, sede Rosario. Participante activa del proyecto de "Rosario, Ciudad de Derechos Humanos" con el rol de coordinadora. Ha participado con anterioridad del Encuentro Internacional de Ciudades de Derechos Humanos.

jueves, 10 de diciembre de 2009

Celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos


Por cuarto año consecutivo, la Oficina de Derechos Humanos y el Museo de la Memoria conmemorarán hoy el Día Internacional de los Derechos Humanos. Para esta ocasión, y junto con el programa Bicentenario, idearon un cronograma de actividades titulado Suave Patria.
En esta jornada se realizará la entrega del Premio de Derechos Humanos Claudio Pocho Lepratti Edición 2009.

Programación:

10.30 h - Auditorio del Banco Municipal de Rosario (San Martín 730)
Panel “Más allá de las fronteras: las marcas del exilio”. Con la participación de la periodista Tununa Mercado, el profesor e investigador Noé Jitrik, el poeta y ensayista Jorge Boccanera y el sociólogo Roberto Aruj.

19 h - Andenes de la Secretaría de Cultura y Educación (Av. del Valle y Callao)
Entrega del Premio de Derechos Humanos Claudio Pocho Lepratti 2009. Luego, habrá un espectáculo musical a cargo de Vanesa Baccelliere, integrante de la agrupación Pampa Jazz. Suelta de globos de papel.

El jurado, por unanimidad de criterios, ha concedido los galardones a los colectivos Farolito y Arte por Libertad, en mérito al trabajo sostenido en pos de ampliar los espacios de dignidad y derecho en los que ambos grupos trabajan desde hace años en la ciudad de Rosario. + info

19.30 h - Museo de la Memoria (Secretaría de Cultura y Educación)
Inauguración de la muestra “Ciudad de México, Ciudad Solidaria, Capital de Asilos”. Esta muestra consiste en una colección de veinticinco carteles sobre los exilios del siglo XX en la ciudad de México y fue cedida por el Gobierno de la Ciudad de México en el marco del acuerdo de cooperación firmado entre dicho Gobierno y la Municipalidad de Rosario por la celebración de sendos Bicentenarios.

Mirá la galería de fotos de las celebraciones en años anteriores:


viernes, 16 de octubre de 2009

Se realizará la 4ta. edición de Teatro x la Identidad



Este viernes, sábado y domingo se presentarán las obras del ciclo Teatro x la Identidad, organizado por Abuelas de Plaza de Mayo Filial Rosario conjuntamente con el Museo de la Memoria y el Área de Artes Escénicas, ambas instituciones de la Secretaría de Cultura y Educación municipal.

Las funciones serán, desde las 20 h, en el Centro de Expresiones Contemporáneas.

viernes, 2 de octubre de 2009

Vayas donde vayas, tenés derechos



La Oficina de Derechos Humanos, de la Secretaría de Cultura y Educación municipal, lanzó una campaña de postales en la vía pública bajo el lema "Vayas donde vayas, tenés derechos".
Las piezas muestran tres situaciones de violación de los derechos humanos tales como el maltrato policial y las detenciones ilegales, la discriminación en escenarios nocturnos y la pobreza.
La intención de esta campaña es sensibilizar acerca del respeto de los derechos y la tolerancia.
Podés ver y enviar las postales aquí: patovicas - policía - pobreza. Además vas a encontrarlas en bares y espacios públicos de la ciudad.

lunes, 17 de agosto de 2009

Derechos Humanos en Argentina: informe 2009



El viernes 28 de agosto, en la librería Homo Sapiens (Sarmiento 825), se presentó el Informe 2009 de Derechos Humanos en Argentina, elaborado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). La actividad está organizada por la Oficina de Derechos Humanos de la Secretaría de Cultura y Educación municipal.
El informe, editado por la editorial Siglo Veintiuno, se publica en el marco del 30º aniversario del CELS. El mismo da cuenta acerca de cómo se fueron consolidando algunos logros en materia de derechos humanos mientras se convive con diferencias y conflictos que perduran en el tiempo y adquieren ya un carácter estructural.
De la mesa de presentación participaron Rubén Chababo, director de la Oficina municipal de Derechos Humanos, Enrique Font, secretario de Seguridad Comunitaria del gobierno de la provincia de Santa Fe y Gastón Chillier, director ejecutivo del CELS.

Leer más sobre el informe

miércoles, 8 de julio de 2009

Convocatoria para el Premio Pocho Lepratti 2009


Por cuarta vez consecutiva, la Oficina de Derechos Humanos abre la convocatoria para el Premio de Derechos Humanos Claudio “Pocho” Lepratti 2009.

Esta iniciativa tiene como objetivo destacar a las personas físicas o jurídicas que se distingan por su labor en la defensa, promoción y consolidación efectiva de los derechos humanos y los valores democráticos en el ámbito de la ciudad de Rosario, ya sea en los campos de la militancia, la acción territorial o la investigación académica, entre otros.

El premio lleva el nombre de Claudio “Pocho” Lepratti en reconocimiento a la figura de este militante social cuya vida estuvo caracterizada por el compromiso hacia los más desprotegidos y castigados por las desigualdades sociales; y quien cayera asesinado en las jornadas trágicas de diciembre de 2001. A partir de aquel momento fue convertido en referente para amplísimos sectores sociales tanto de la ciudad de Rosario como del resto del país.

Sobre las postulaciones
Cualquier persona u organismo puede enviar una postulación. En ésta debe mencionarse el nombre de la organización o la persona propuesta y una breve justificación donde se detallen los motivos y méritos de la persona o institución sugerida para recibir este reconocimiento. Las postulaciones deberán ser remitidas a la Oficina de Derechos Humanos, por correo electrónico o postal hasta el día viernes 27 de noviembre.

El acto de entrega del Premio Pocho Lepratti
La entrega del premio tendrá lugar en la Secretaría de Cultura y Educación, el jueves 10 de diciembre, a las 19 h, fecha en que se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos.

En sus ediciones anteriores fueron galardonados con el Premio Pocho Lepratti por decisión unánime del Jurado, el Padre Edgardo Montaldo (2006), la Asamblea de Socios por la recuperación de la Biblioteca Vigil (2007) y la Asociación Chicos (2008).

Informes y recepción: Oficina de Derechos Humanos. 4804511 (Int. 157) / Secretaría de Cultura y Educación – Municipalidad de Rosario
Aristóbulo del Valle 2734/ ddhh@rosario.gov.ar / www.rosario.gob.ar/ddhh