Mostrando entradas con la etiqueta jazz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jazz. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de febrero de 2010

Inscripciones a cursos y talleres culturales



La semana que viene abren las inscripciones para talleres culturales en diferentes disciplinas:

Escuela de Artes Urbanas - Del 15 de febrero al 5 de marzo de 18 a 20.30 h - Galpón 17

Escuela Integral de Artes Urbanas - Hasta llenar 22 cupos.
Es una formación integral de circo y teatro que busca enlazar las distintas disciplinas expresivas para dar al alumno una amplia gama de herramientas escénicas. Esta formación consta de 2 años y cuenta con 10 módulos de trabajo.

Talleres - Comienzo de clases: 8 de marzo
Acrobacia, tela, trapecio, parada de manos, cama elástica, malabarismo y monociclo, palo chino, mimo. circo para niños y acrobacia para mayores de 40.

Escuela Municipal de Música - Todos los ingresos son por audición

Área de interpretación de la canción popular - Hasta el 19 de febrero - Matrícula limitada
Duración 3 años. Tres clases semanales: lenguaje musical, vocalización y canto con acompañamiento de guitarra.

Área de Jazz - Hasta el 26 de marzo - Matrícula limitada
Dedicada a formar músicos en el campo del jazz y proveer a los mismos del lenguaje y la técnica para desarrollarse en interpretación e improvisación. Duración 2 años. Tres clases mensuales: ensamble, armonía e improvisación.

Curso de guitarra tango - Primera edición - Hasta en 5 de marzo - Matrícula limitada
Dedicado al uso de la guitarra específicamente en el tango. El rol de la guitarra como acompañante de cantante y como miembro de grupos y también el conocimiento de la literatura del género para guitarra sola. Duración: dos años.

+ info: 4802537 / Br. Oroño 1540 / de lunes a viernes de 8 a 20 horas

Programa ceroveinticinco

Escuela para Animadores - Del 15 de febrero al 19 de marzo, de 10 a 17 h, en el Centro Audiovisual Rosario (Chacabuco 1371)
Curso intensivo dirigido a chicos de 12 a 17 años con aptitudes para el dibujo, interesados en aprender a contar historias a través del dibujo animado. El cursado se realizará los lunes de abril a junio, de 16 a 18 h, en La Isla de los Inventos.

Escuela de Artes Urbanas - Del 15 de febrero al 5 de marzo: lunes, miércoles y viernes de 18 a 21 h, en el Galpón 17.
Turnos exclusivos ceroveinticinco para jóvenes. Talleres de trapecio, tela, acrobacia en piso, malabares y monociclo.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Último día del Encuentro de Jazz Rosario 2009



Esta noche (miércoles 18), a las 21 h, en el bar El Cairo (Sarmiento y Santa Fe), se presentará la banda de jazz Martina & Loza en el marco del Encuentro de Jazz Rosario 2009, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación municipal. La entrada es gratuita.

Recordamos que las últimas tres noches del Encuentro, que iban a realizarse el 19, 20 y 21 de noviembre, debieron suspenderse por motivos que fueron expuestos públicamente en el día de ayer.

jueves, 5 de noviembre de 2009

Comienza el Encuentro de Jazz Rosario 2009


Ver la programación del Encuentro aquí

Del 6 al 21 de noviembre, en distintos espacios de la ciudad, se realizará el Encuentro de Jazz Rosario 2009 organizado por la Secretaría de Cultura y Educación municipal.

Con esta iniciativa se busca lograr el registro del momento actual del jazz de la ciudad mediante la grabación de un disco y un video en dvd, tarea que estará a cargo de la Editorial Municipal de Rosario.

Para el encuentro fueron convocados los músicos de jazz de la ciudad para intervenir en un concurso de selección. Se presentaron 43 grupos, entre los cuales hay formaciones nuevas con músicos jóvenes.

El jurado que seleccionó a las doce bandas que participarán de la grabación del disco y del video se integró con un miembro de la Asociación de Músicos Independientes, uno de la Unión de Músicos Independientes, otro por el Club de Jazz, uno por el Sindicato de Música y un periodista de la ciudad especializado en el género.

El programa del Encuentro prevé recitales, a las 21 h, en el Teatro La Comedia, 6 y 7 de noviembre; en el Café de la Ópera, el viernes 13; en el bar El Cairo, el miércoles 18, y, finalmente, las jornadas centrales serán los días 19, 20 y 21 de noviembre, en el Centro Cultural Parque de España, oportunidad en que se grabarán el disco y el video de las sesiones con los grupos o solistas seleccionados por el jurado convocado al efecto.

También forman parte del Encuentro de Jazz la presentación del disco "La palabra kilómetros", de Carlos Casazza y Ernesto Jodos, el viernes 6 en la Biblioteca Argentina; y el homenaje del Paula Shocron Trío a la obra de Andrew Hill, el jueves 12 en el foyer de El Círculo. Ambas presentaciones son coorganizadas con el Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe.

Ver la programación del Encuentro aquí

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Carlos Casazza y Ernesto Jodos presentan su disco



Este viernes (6 de noviembre), a las 21 h, en la Biblioteca Argentina (Pje. Álvarez 1550), con entrada libre y gratuita, se presentará el disco "La palabra kilómetros", de Carlos Casazza en guitarra y Ernesto Jodos en piano. Esta actividad se realizará en el marco del Encuentro de Jazz Rosario 2009.


Escuchá dos temas del disco

“La palabra kilómetros” es un trabajo en el que el guitarrista Carlos Casazza y el pianista Ernesto Jodos comparten sus estilos plasmando una obra que escapa a los estereotipos propios de los discos del género. Los diálogos surgen muy espontáneamente creando climas de una sutileza e intensidad tal que hacen de su escucha un disfrute permanente. Al respecto, Carlos Casazza dice: “Tratamos de encontrar un territorio común para que cada uno pueda desarrollar sus propias cosas. Es un disco donde hay un ida y vuelta entre lo que compusimos y lo que improvisamos.”

A su vez, Jodos comenta: “Carlos y yo somos dos músicos muy diferentes. Venimos de músicas diferentes. De lugares diferentes. Estas piezas a dúo son una manera de expresar la admiración que sentimos el uno por el otro. Pensábamos que esta música tocada por los dos iba a ser algo muy difícil de concretar, tanto por la cuestión estilística como por la palabra kilómetros. No fue así. La música surgió desde el primer encuentro (y por suerte ha ido mejorando con el tiempo y el trabajo), y los kilómetros no se hicieron sentir (demasiado)”.

Este es el sexto disco de Carlos Casazza, quien ha tocado con músicos de la talla de Luis Nacht, Liliana Herrero, Tomás Gubitsch, Adrián Abonizio, Lucho González, entre otros, y ha compuesto música para ballet, para el largometraje “A cada lado” y para el cine documental. Ernesto Jodos, por su parte, dos veces ganador del Premio Gardel al Mejor Disco de Jazz (2008 y 2009) por sus discos en trío y en quinteto, es uno de los músicos más importantes de la escena del jazz.

viernes, 24 de julio de 2009

Convocatoria para encuentro de jazz



Se convoca a músicos de jazz de la ciudad para intervenir en un concurso que definirá a los participantes de un encuentro de jazz, que se desarrollará los días 19, 20 y 21 de noviembre próximo, en el Centro Cultural Parque de España, y que incluirá la grabación en vivo de un compilado y un dvd, a cargo de la Editorial Municipal de Rosario.

Podrán participar músicos solistas y conjuntos, sin restricciones de edad, cualquiera sea su nacionalidad, residentes en la ciudad de Rosario. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de octubre de 2009. El jurado será designado por la Secretaría de Cultura y Educación y su decisión será inapelable.

Descargá las bases aquí (.pdf)

miércoles, 8 de julio de 2009

Programación del Encuentro de Jazz Rosario 2009


Viernes 6 - 21 h

Teatro La Comedia (Mitre 948) Entrada $15
La Manouche Trío
Eduardo Di Melfi Cuarteto
Lisandro Massa Trío
Trío Polichiso-Ansaldi-González

Biblioteca Argentina (Presidente Roca 731) Entrada gratis.
Ernesto Jodos y Carlos Casazza presentan el disco "La palabra kilómetros".

Sábado 7 - 21 h

Teatro La Comedia (Mitre 948) Entrada $15
Pablo Aristein Cuarteto
Eugenio Zeppa Trío
Leonardo Piantino-Hugo García Quinteto
Alfredo Remus Trío

Jueves 12 - 21.30 h

Teatro El Círculo (Mendoza y Laprida) Entrada gratis.
Paula Shocron Trío en un homenaje a la obra de Andrew Hill.

Viernes 13 - 21 h

Café de la Ópera (Laprida y Mendoza) Entrada $15
Negras Musas.

Domingo 15 - 21 h

Agua Na Boca (Italia 1361) Entrada $15
Out of Beat.

Lunes 16 - 21 h

Café de la Música (Santa Fe 2018) Entrada $15
Pampa Jazz.

Miércoles 18 - 21 h

Bar El Cairo (Sarmiento y Santa Fe) Entrada gratis
Martina & Loza

Jueves 19 - 21 h

CC Parque de España (Sarmiento y el río) Entrada $15
Four on the Floor
Poli Jazz Trío
Mutasapos
Helio Gallo Quinteto

Viernes 20 - 21 h

CC Parque de España (Sarmiento y el río) Entrada $15
Surco
Blend Quartet
Dúo Olivera-Lúquez
Rumble Fish

Sábado 21 - 21 h

CC Parque de España (Sarmiento y el río) Entrada $15
YAZtwoLUC - Jazz Ladies
3+1
Proyecto 4
Labigband_deacá