Mostrando entradas con la etiqueta tango. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tango. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de octubre de 2010

Un recorrido por la historia del tango


Mañana sábado (23 de octubre), a las 21 h, en La Casa del Tango (Av. Íllia y España), se presentará la revista musical “¡Más tango que nunca!”, un recorrido imaginario desde los primeros tangos hasta nuestros días, resaltando cada cuadro con vestuario acorde a la época que se representa, con el agregado de proyección de videos.
Integran el elenco Alberto Ayés “La voz del tango”, los bailarines Guillermo y Mercedes y Leonel y María Gala, con la participación especial de las cantantes Graciela Rey, Graciela Figari y Maricela Suárez. La dirección musical es de Carlos Oronao.
El espectáculo volverá a presentarse el 30 de octubre y el 6 y 13 de noviembre. Cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura y Educación municipal.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Milonga electrónica

fondo

Este martes (21 de septiembre), a las 16 h, en el Centro de la Juventud (San Martín y el río), se realizará la Milonga Electrónica, con música en vivo, dj´s, vj´s, bailarines, acrobacias, body paint y performances.

Participan

Grupos musicales: Gato a la Naranja, Víctor Parma Quinteto y San Telmo Lounge.

Bailarines: Irene Finkelstein y Mauro Cacchiatore, Natalia Cristófaro y Germán Ruíz Díaz, Martín Laciar y Florencia Amigo.

Lira: Ana Osella

Acrobacias aéreas en elásticos: Sebastián Dadario y Raúl “Chino” Yamasiro

Body paint: Ramiro Sorrequieta y María Soledad Prince

Perfomance e intervención de zapatos por Morochas Shoes:
“Zapatos que visten y bailan”, coreografía María Muñoz y Vanesa Florentino

Intervienen: Natalia Cristófaro, Germán Ruiz Díaz, Ezequiel Merlo,
Gabriela Cuervo, Martín Laciar, Florencia Amigo, Luciano Ratti y María
Muñoz

Dj´s: Juani y Charly Egg

Imágenes: Crotovisión

Animación: Diego Rolle y Maxi Falcone

viernes, 10 de septiembre de 2010

Ciclo de jóvenes compositores y seminario "Tango punto cero"

4kuartos 002 - Guillermo Turin

Durante septiembre, los sábados a las 21 h, en La Casa del Tango (Av. Illia y España), se desarrollará el ciclo Jóvenes Compositores Rosarinos, con la participación de agrupaciones locales que mostrarán las nuevas producciones de la música ciudadana.
El sábado pasado (4 de septiembre) se presentó 4Kuartos, con Cristian Gustaffson, Juan Pablo Sosa del Frade, Andrés Montiel, y Sebastián de la Vallina.
Programación
11 de septiembre: Carlos Quilici y su quinteto Los Tauras. Integrantes: Martín Tessa (guitarra), Javier Gómez (violín), Adrián Pistone (piano), Domingo Porta (contrabajo) y Carlos Quilici (bandoneón, composición y dirección).
18 de septiembre: Quinteto Berretín interpreta la música de Ezequiel Diz. Músicos: Sebastián Jarupkin (bandoneón), Guillermo Copello (violín), Damián Bincaz (guitarra), Julia Martínez (contrabajo), Sebastián Boeris (piano), Salvador Trapani (serrucho) y Ezequiel Diz (dirección y composiciones).
25 de septiembre: Leonel Capitano en voz acompañado por Joel Tortul (piano), Cristian Gustaffson (bandoneón) y Pepe Ferrer (guitarra). Realizarán la presentación de temas propios.
Entrada: $15. Anticipadas en boletería desde las 20 h.

Seminario Tango Punto Cero
Por otra parte, este fin de semana (sábado 11 y domingo 12 de septiembre), en La Casa del Tango, se dictará el seminario intensivo “Tango Punto Cero”, dirigido a bailarines avanzados y docentes de danza, que estará a cargo de los maestros Silvio La Vía y Michele Castro.
El sábado 11, a las 15 h, se brindará el primer módulo sobre estructura del abrazo cerrado y abierto con movimientos geométricos y giros. A las 16.30 h, el segundo, acerca de combinaciones de figuras lineales y circulares en abrazo cerrado y abierto. El domingo 12, a las 15 h, el tercero, sobre secuencias dinámicas con cambios de velocidad y energía en abrazo abierto y cerrado. Cada módulo tiene un costo de $15. El mismo domingo, a las 16.30 h, el seminario finalizará con una master class sobre dinámica del abrazo, conceptos y estructuras con diferentes estilos (cadencia); esta clase es exclusiva para profesores de tango y la entrada es gratuita.
Los cupos son limitados y los interesados pueden inscribirse al 155-542284.

viernes, 25 de junio de 2010

Brian Chambouleyron y Noelia Moncada en la continuidad del Metropolitano de Tango

Noelia Moncada

Brian Chambouleyron, Noelia Moncada, Víctor Parma Quinteto, Orquesta Típica Del Moño y el grupo Retrato
integran la programación de este fin de semana del VI Encuentro Metropolitano de Tango Rosario 2010.
Víctor Parma Quinteto y Brian Chambouleyron actuarán este sábado (26 de junio), a las 21 h, en La Casa del Tango (Av. Illia y España); la Orquesta Típica Del Moño y Noelia Moncada –también el mismo día y hora-, en el auditorio del Centro Municipal Distrito Noroeste (Provincias Unidas 150 bis); el viernes (25 de junio), a las 21 h, el grupo Retrato animará una milonga en el Centro Progresista (San Juan 3677), donde también actuará el Ballet Municipal de Danzas Argentinas.

Esta sexta edición del Encuentro Metropolitano, que está dedicado al poeta Julián Centeya al celebrarse el centenario de su nacimiento, también incluye programación en los distritos y en las milongas privadas; además, tertulias tangueras y clases de baile.

martes, 22 de junio de 2010

Una ciudad entera que celebró


Con un clima que acompañó y en un ambiente sumamente ameno, familiar y de ritual colectivo, aproximadamente 250.000 personas fueron partícipes y protagonistas de las actividades que se desarrollaron en la denominada Franja Joven del Río, luego del acto oficial por el Día de la Bandera Argentina en Rosario.

Escenario de Cumbia
Con la conducción de la sorprendente Tete Turcuto fueron subiendo al escenario los grupos Trinidad, Chanchi y su banda, Los Bam Band y Freddy y los Solares, convocando a una multitud que bailó y disfrutó desde el principio al fin.

Escenario de Tango
En el Patio Cívico del Monumento se armó la Gran Milonga Patria, con cientos de bailarines que siguieron el 2x4 de la música interpretada por Joel Tortul, Leonel Capitano, 4 Kuartos y Osvaldo Piro y su quinteto. Participaron también el Ballet Nous y el ballet de danzas argentinas de la Escuela Municipal de Danzas.

Escenario de Folclore
Se destacó la participación de Horacio Banegas, La Chacarerata Santiagueña y Jaime Torres, que se sumó gracias al aporte de la Secretaría de Cultura de la Nación.

Escenario de Rock
La banda porteña Los Ratones Paranóicos realizaron un impecable show seguido por Cielo Razzo que puso el broche a una tarde a pura música.

Otros escenarios
Desde el Galpón 15 hacia el Parque de España se podía encontrar: en el Galpón 11 folklore de proyección, en la puerta del Centro de Expresiones Contemporáneas San Telmo Lounge y acróbatas que se descolgaban por las paredes con bellas figuras.

4º Encuentro de Asadores a la Estaca y Jineteada
Veinte agrupaciones, de Rosario y la zona, dieron el presente en esta convocatoria y a lo largo del día, con jineteadas, música, bailes y ferias tradicionalistas mediante, los costillares fueron tomando su justo punto, cada dupla con sus estrategias secretas para conquistar el primer puesto. A las 14 h, cuando el jurado integrado por Marcelo Megna, el concejal Alfredo Curi y un representante de los centros tradicionalistas; degustaron un corte de asado elegido de cada una de las parejas participantes, se dieron a conocer los ganadores de este certamen que ya es un clásico dentro de los festejos del Día de la Bandera.

Ganadores
1er puesto> Agrupación Gaucha "La Esperanza" / Guillermo Astegher y Omar Britos - Rosario
2do puesto> Centro Tradicionalista "El Chucaro" / Edgardo Medina y Urbano Alarcon - Perez
3er puesto> Gendarmeria Nacional Rosario / Eduardo Flores y Andres Da Silva

1ra mención> Centro Tradicionalista "El Facon" / Norberto y Raul De Miguel
2da mención> Club Social Barrio Talleres / Ruben Semiñais y Norma Pascali - Perez

viernes, 11 de junio de 2010

Cecilia Bonardi y Verónica Marchetti en el VI Encuentro Metropolitano de Tango

VerónicaMarchetti1

Este sábado (12 de junio), a las 21h, en La Casa del Tango (Av. Illia y España), actuarán Cecilia Bonardi con Pulso Ciudadano y Verónica Marchetti en la continuidad del VI Encuentro Metropolitano de Tango Rosario 2010, que está dedicado al poeta Julián Centeya al celebrarse el centenario de su nacimiento.


Escuchá a Cecilia Bonardi


También habrá actividades en los distritos y en las milongas privadas; además, tertulias tangueras, teatro y clases de baile.

Como todos los años, el encuentro reunirá a músicos, cantantes y bailarines con un público creciente que rinde culto al tango y que atraviesa a distintas generaciones.

miércoles, 2 de junio de 2010

VI Encuentro Metropolitano de Tango Rosario 2010





Mañana (4 de junio), comienza el VI Encuentro Metropolitano de Tango Rosario 2010, que estará dedicado al poeta Julián Centeya al celebrarse el centenario de su nacimiento y ofrecerá, también, una emotiva evocación a Domingo Federico.

Una importante programación tendrá lugar en La Casa del Tango y en los centros municipales de distrito, que será acompañada con una diversidad de propuestas en las milongas privadas de la ciudad. Como todos los años, el encuentro reunirá a músicos, cantantes y bailarines con un público creciente que rinde culto al tango y que atraviesa a distintas generaciones.


lunes, 31 de mayo de 2010

Adiós a Rubén Juárez

rubén juárez

Hay noticias que cuesta mucho darlas. Hoy partió al mundo de los inolvidables el gran Rubén Juárez. Y da mucha pena tener que anunciarlo. Ya no tendremos nuevas creaciones de este cantante excepcional, pero guardaremos por siempre sus interpretaciones tan impregnadas de sentimiento que sobrecoge el corazón escucharlas.

Tenía 62 años. Ícono del tango, Rubén Juárez comenzó sus estudios de bandoneón a los 6 años. Si bien se volcó a la guitarra e integró algunos grupos de rock en su adolescencia, el fuelle y el tango marcaron su carril debutando en la Orquesta Típica del Club Atlético Independiente en 1956.

Durante la década del '60, el músico recorrió peñas, clubes de barrio y reuniones. Fue en una de ellas que Horacio Quintana lo escuchó cantar, acontecimiento que le abrió las puertas de "Caño 14".

Allí fue a escucharlo un día el bandoneón mayor de Buenos Aires, Aníbal Troilo, y Juárez le pidió que fuera su padrino artístico. Meses después estaba grabando su primer tema para una discográfica: "Para vos, canilla". Un año después apareció en los exitosos Sábados Circulares de Pipo Mancera, lo que lo lanzó a la fama.

Juárez grabó y tocó con artistas de la talla de Armando Pontier, Charly García, Pedro Aznar, Leopoldo Federico, Raúl Garello, Litto Nebbia y Roberto Grela.

Rubén Juárez visitó Rosario en varias oportunidades. Te dejamos algunas imágenes:


Fuentes:
www.rubenjuarez.net
www.perfil.com/contenidos/2010/05/31/noticia_0008.html

viernes, 11 de diciembre de 2009

Día Nacional del Tango


Desde 1977, cada 11 de diciembre se festeja en todo el mundo el Día Nacional del Tango, en conmemoración a las fechas de nacimiento de los creadores de dos vertientes del tango: Carlos Gardel, "La Voz" (el zorzal criollo, ídolo y figura representativa del tango, nacido el 11 de diciembre de 1890) y Julio De Caro "La Música" (gran director de orquesta y renovador del género, nacido el 11 de diciembre de 1899).

Esta fue una iniciativa de Ben Molar, un porteño de cepa, luchador incansable por la música popular que logró instaurar este día a nivel nacional y participó en varias acciones de conmemoración del tango en Buenos Aires.

+ info sobre el Día Nacional del Tango: Ministerio de Educación

Celebración en Rosario

19 h. Sorpresa...Te esperamos en Córdoba y Corrientes para una actividad especial (después no digas que no te avisamos).

20.30 h. Milonga en la explanada del CCBR (San Martín 1080)
29º Edición de la “Milonga Popular bajo las estrellas". Espectáculos musicales con la participación de “Las 40”, Daniel Betroqui, Claudio Herrera, José Rey (guitarras), Javier Migled (voz). Entrada libre y gratuita, en caso de lluvia se realizará en la sala G.

Domingo 13 de diciembre
22 h. La Casa del Tango
(Av. Íllia y España)
Gran milonga en conmemoración del Día Nacional del Tango, con la participación de Rositango Trío y el cantante Javier Miglied; los ballets Latinoamericanos y Glamoreé, y las parejas de baile Marisa Talamoni y Patricio Barrios y Diego Pérez y María Soledad Cantarini. Musicalización: Diego Pérez. Conducción: realizará Pichi Cetta.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Jueves de 2 x 4 con artistas locales y nacionales


Este jueves (19 de noviembre) Rosario vivirá una noche a puro tango con las presentaciones del Noneto Escuela de Tango de la Escuela Municipal de Música y de Lidia Borda.

El Noneto Escuela de Tango actuará en el teatro La Comedia (Mitre 948), a las 21 h. En el concierto se interpretarán tangos de todas las épocas como "El amanecer", de Firpo; "Comme il Faut", de Arolas; "Milonguero viejo", de Di Sarli; "A Orlando Goñi", de Gobbi; "Triunfal", de Piazzolla; "Que lo paren", de Rovira; "Azulado", de Tessa; "Las cuarenta", de Gorrindo y Grela; "Garúa", de Troilo y Cadicamo, entre otros.

Martín Tessa es el responsable de la dirección y arreglos del Noneto, que estará integrado en esta presentación por Albertina Conde, Claudina Kejles, Natalia Usero, violines; Marina Giandomenico, viola; Marcos Llopart, Leandro del Río, Pablo Aureli, bandoneones; Pablo Sarano, guitarra; Lucas Querini, piano; Pablo Magliocchetti, contrabajo, y Juan Manuel Iriarte, como cantante invitado.

Te dejamos un tema que interpretaron en un concierto en el Parque de España


Por otra parte, a las 22 h, en Shakespeare (España 445), se presentará Lidia Borda, exquisita cantante considerada la mejor voz femenina del tango en la actualidad y que recorre un repertorio clásico poco transitado. Presentará su recital en el marco de la milonga que habitualmente se realiza en ese reducto tanguero.

Lidia Borda estará acompañada por Daniel Godfrid (piano) y Ariel Argañaraz (guitarra), quienes también actuaron con ella en la última presentación que hiciera en nuestra ciudad, en 2006, en La Casa del Tango, en el marco del Encuentro Metropolitano de Tango que organiza la Municipalidad de Rosario, oportunidad en que el público la ovacionó de pie.

Sobre los artistas:

La Orquesta Escuela fue creada por la Secretaría de Cultura y Educación municipal a fines de 2005, con el objetivo de formar a jóvenes músicos en la práctica instrumental del género. A raíz de la gran demanda que generó la inscripción para participar de la orquesta escuela se creó el noneto de la orquesta escuela, formación que funciona paralela a aquella.
Con el cierre lectivo del año 2009, egresará la segunda promoción de la orquesta escuela que ha cumplido dos años de permanencia, dando lugar a nuevos integrantes. Los aspirantes a integrarla deben ser jóvenes de hasta 35 años, estudiantes de guitarra, piano, bandoneón, viola, violín, violonchelo y contrabajo. Todos los participantes se deberán presentar con una obra estudiada (popular o clásica), que será evaluada por su capacidad técnica y expresiva. Además tendrán que ejecutar el fragmento de un solo a primera vista, a consideración del jurado, con músicos acompañantes o sin ellos.

Lidia Borda nació en Buenos Aires, en 1966. Estudió bellas artes, música y teatro. Estudia canto desde la adolescencia. En 1995, luego de haber transitado otros géneros musicales populares y clásicos, comenzó a dedicarse al tango con exclusividad. A partir de ese momento se ha transformado en una de las principales intérpretes del género.